
FUENTE: UNESCO
En el mundo de hoy, uno de cada seis adultos, de los cuales las dos terceras partes son mujeres, no ha sido alfabetizado y 67.4 millones de niños no están escolarizados.
Desde su fundación en 1946, la UNESCO desempeña un papel preponderante en los esfuerzos desplegados en el mundo entero a favor de la alfabetización y vela denodadamente porque la alfabetización se mantenga como prioridad en los programas de ámbito nacional, regional e internacional. Sin embargo, con unos 796 millones de adultos que no saben leer ni escribir, la alfabetización sigue siendo un objetivo difícil de cumplir.
La alfabetización es un derecho humano, un recurso para la autonomía personal y un factor de desarrollo social y humano. El acceso a la educación depende de la alfabetización.
La alfabetización es un aspecto central de la educación de base para todos; es esencial para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, detener el crecimiento demográfico, instaurar la igualdad entre los sexos y garantizar el desarrollo sostenible, la paz y la democracia.
No es por gusto que la alfabetización se halla en el centro de la Educación para Todos (EPT). Una buena educación básica ofrece a los alumnos competencias esenciales que les servirán toda la vida y les permitirán adquirir otros conocimientos; los padres alfabetizados enviarán con más facilidad a sus hijos a la escuela; las personas alfabetizadas están mejor dotadas para acceder a la formación continua; finalmente, las sociedades alfabetizadas están mejor preparadas para enfrentarse a los desafíos del desarrollo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario