sábado, 30 de abril de 2011

NAVEGA TRANKI

Es una nueva web que aborda el tema de la seguridad en internet. En ella, padres, educadores, jóvenes y niños pueden encontrar tests, webs interesantes, consejos útiles; descargar programas, juegos y fondos de pantalla, y saber cómo actuar ante el acoso en la red, entre otras muchas cosas.
Haz clic en la imagen para conocerla:


http://www.navegatranki.org/

viernes, 29 de abril de 2011

LA ABUELA NECESITA BESITOS

Un cuento sobre el valor del amor y la ternura, especialmente de los nietos, ante la vejez y las enfermedades degenerativas.
Entender por qué la abuela o el abuelo, que antes jugaba y contaba historias, empieza a olvidar los nombres, las historias y los juegos es algo complicado para los niños. A menudo, les resulta difícil aceptar el proceso de envejecimiento, especialmente cuando va acompañado de enfermedades degenerativas; no entienden por qué los adultos tienen lagunas de memoria o por qué los abuelos tienen que vivir con ellos, alterando, de repente, su entorno familiar.

Para los padres, tampoco es fácil explicarles lo que les está pasando a los abuelos, ni hacerles entender que necesitan cuidados y ternura tanto o más que ellos. Para los padres, hacer de padres de sus hijos, y además de sus propios padres, es complicado y es necesaria la implicación de toda la familia para hacer frente a este nuevo rol.

Sobre todo ello tratan Ana Bergua, enfermera con grandes inquietudes comunicativas, y Carme Sala, diseñadora gráfica e ilustradora, en su primer libro, La abuela necesita besitos. El cuento explica lo que podría ser un caso real, a través de los pensamientos y sentimientos de Maite, una niña de unos 8 años, que tiene que hacer frente a una nueva situación: la abuela María, que pierde memoria y se desorienta con facilidad, tiene que ir a vivir con ella, su hermanita y sus padres. Se trata de un cuento lleno de sensibilidad y ternura que explica una historia con la que los familiares de personas con enfermedades degenerativas, especialmente Alzheimer, se pueden sentir identificados, tanto si son niños como si son adultos.
FUENTE: EDITORIAL PROTEUS.

Está recomendado a partir de 5 años. Puedes leer unas páginas del cuento aquí:










Para saber más, visita el blog de las autoras: LA ABUELA NECESITA BESITOS.


http://abuelanecesitabesitos.blogspot.com/


http://www.editorialproteus.com/cont/home_cas.php


ENTREVISTA A LAS AUTORAS.

jueves, 28 de abril de 2011

POESÍA DE IVÁN: PARA MAMÁ

Para todas las mamás recita Iván esta poesía de CARMEN GIL con mucho cariño (y un poquito de vergüenza):





Para mamá

 
Tengo una mamá divina.
La quiero requetemucho.
Parece un hada madrina
con varita y cucurucho.

 
Sus mimos me hacen cosquillas.
Cuando me da un achuchón,
tintinean campanillas
dentro de mi corazón.

 
Sus caricias son de miel;
sus besos, de caramelo.
Su risa es un cascabel
que me hace tocar el cielo.

 
Su bizcocho de canela
me sabe a gloria bendita.
Si estoy triste, me consuela.
¡Mi mamá es la más bonita!

 
Y si me duele la tripa,
me arrulla, me cuenta un cuento...
Con ella lo paso pipa.
¡No hay mejor medicamento!

 
En este día importante,
yo le quiero regalar
un abrazo de gigante,
que no se puede comprar.


DE GUÍA INFANTIL A TODAS LAS MADRES

Homenaje a todas las mamás por el día de la madre. Un bonito cuento de guiainfantil.com sobre la magia de ser mamá
¡FELIZ DÍA DE LA MADRE! ¡Qué tengas un estupendo y mágico día, mamá!
Narración: Clara Zevallos Cambra.



miércoles, 27 de abril de 2011

DESCUBRE MADBRICK: UNA ACTIVIDAD PARA ESTE FIN DE SEMANA EN MADRID

Curiosa actividad familiar en COSMOCAIXA:

La exposición de asombrosas construcciones realizadas con LEGO® vuelve a CosmoCaixa. Nos sumergiremos en un trepidante viaje a través del tiempo y observaremos la evolución de la cultura y la técnica humana. El amanecer del ser humano, las inexpugnables murallas de Troya, el valor del
rey Leónidas en la batalla de las Termópilas, un paseo en un mercado medieval, a la sombra del castillo del señor feudal... Embarcados con Colón descubriremos el Nuevo Mundo o sentiremos el fragor de la batalla en la guerra de la Independencia española. Sentiremos la niebla del Londres de la luz de gas, exploraremos caminos ignotos de la otra historia que pudo ser y recorreremos en ferrocarril el siglo XX y el XXI contemplando los secretos de las profundidades del océano. En nuestra época comprobaremos las maravillas de la técnica, máquinas y automóviles como los de verdad. Después, imaginaremos todos los futuros posibles, hacia una galaxia muy lejana.


Sábado 30 de abril y domingo 1 y lunes 2 de mayo

Haz clic en la imagen:


http://obrasocial.lacaixa.es/apl/actividades/activitats.actividad_es.html?idActividad=44325

http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/cosmocaixamadrid/cosmocaixamadrid_es.html

SE PREPARA EL CONGRESO E-DUCA 2011

Jordi Adell, Linda Castañeda, Graham Atwell, Dolors Reig, Lola Torres, Boris Mir, Celestino Arteta, Ángel Falcón y Juan Freire, un completo equipo de ponentes para un Congreso E-DUCA 2011 que llega a su quinta edición dedicado a un tema de total actualidad: Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). Se celebrará entre el 30 de junio y el 2 de julio. Puedes conocer toda la información sobre este evento haciendo clic en el logo:


http://www.congresoeduca.com/mailing/index.html

sábado, 23 de abril de 2011

viernes, 22 de abril de 2011

CUIDA TU PLANETA CON CHARLIE Y LOLA

Descubre con Juan y Tolola (Charlie & Lola) cómo cuidar tu planeta. Puedes ver el capítulo en español y en inglés:





NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL: CONSEJOS PARA CUIDAR LA TIERRA

Especial sobre el Día de la Tierra en National Geographic. Haz clic en la imagen:



Descubre qué nos aconsejan para ayudar a la conservación de la Tierra. Haz clic:



http://www.natgeo.tv/la/especiales/dia-de-la-tierra/


http://www.natgeo.tv/la/sabias-que/dia-de-la-tierra/

EARTH DAY SONG




It's Time To Plant A Tree Or Two Song Lyrics

I've only got a minute or two
To sing to you
I look around it's plain to see
So much work to do
I guess it's time to plant a tree or two

The color of the world has changed
And I'm feeling blue
Everything is turning grey
What am I going to do
I guess it's time to plant a tree or two

Did you know a tree purifies the air
A tree can grow almost anywhere
Some can grow to a hundred and four
So please don't destroy them anymore

You can climb a tree and hide away
Smell the leaves in early May
Pick an apple or a pear
Killing the trees is so unfair

You can give another bird a home
It's so easy to do
Owls and squirrels and butterflies
Would agree with you
I guess it's time to plant a tree or two

If you want to change your world today
It's up to you
Remember what we're trying to say
It's long overdue
I guess it's time to plant a tree or two
I know it's time to plant a tree or two.

DÍA DE LA TIERRA 2011

El Día Internacional de la Madre Tierra promueve una visión del planeta como la entidad que sustenta a todos los seres vivos de la naturaleza. Rinde homenaje específicamente a la Tierra en su conjunto y al lugar que ocupamos en ella.

Haz clic en la imagen para leer información sobre este evento en la página de la ONU:


IMAGEN DE ISHTAR OLIVERA



http://www.un.org/es/events/motherearthday/background.shtml

miércoles, 20 de abril de 2011

EL ROL DEL ORDENADOR EN EL AULA: GUÍA DOCENTE

Esta es la primera Guía práctica para el docente que estrena el Centro del Conocimiento de Tecnologías Avanzadas, CITA. Presentará quincenalmente cada guía, hasta un total de seis, y tiene como objetivo proporcionar a los profesores, mediante el símil de la cocina, los consejos prácticos y básicos para introducir y utilizar las TIC de la forma más eficaz en clase.


Cuenta con 5 subsecciones: Guía detallada, Cuidado con, El perejil, La guinda y Cacharros. La Guía detallada tiene a su vez varios apartados muy completos que van guiando al docente en el uso de las TIC en el aula.

Además, el usuario tiene la posibilidad de ver cada guía a través de la web o mediante la descarga de un PDF preparado para la ocasión. Por otra parte, las seis guías cuentan con un vídeo en el que un cocinero les introducirá en cada tema. Estos vídeos podrán verse también en el Canal CITA.

Las seis guías son:
El rol del ordenador en el aula.
No todo vale. Criterios para la selección de la información en la Red.
Trabajo en equipo.
Actividades creativas.
El portafolio. Sistemas de evaluación de aprendizaje.
Creando redes en y para el mundo.

Haz clic en la imagen para ver la guía en pdf:


http://www.tendenciaseducativas.es/components/com_guias/ficheros/_guia1.pdf

lunes, 18 de abril de 2011

LA PROFESORA QUE APRENDIÓ A ESTUDIAR

Movimiento de la FUNDACIÓN TELEFÓNICA por la erradicación del trabajo infantil. A través de este cuento, Diana nos quiere contar como cambió su destino con un pensamiento firme y claro de vida. Haz clic en la imagen para leer y escuchar:

http://www.yodigoaquiestoy.com/interactuando/diana/

18 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y DE LOS SITIOS

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue propuesto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982 y aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. El fin es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación. Haz clic en la imagen para ver la información en la web de la UNESCO:

http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/about-us/single-view/news/18_april_international_day_for_monuments_and_sites_2011_cultural_heritage_of_water/



http://www.international.icomos.org/

jueves, 14 de abril de 2011

LETRA PEQUEÑA, EL BOLETÍN

LETRA PEQUEÑA es un boletín informativo de la FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ, dirigido a los Centros Infantiles, con sugerencias de lecturas profesionales y recomendaciones de obras para niños y niñas de 0 a 3 años. El boletín se compone de una serie de secciones fijas a través de las que se propone la lectura de un artículo y una monografía relacionados con la promoción de la lectura en las primeras edades; se presenta una página web y se comentan seis obras de ficción adecuadas para los más pequeños. Haz clic en la imagen para acceder a la entrega número 5:


http://www.fundaciongsr.es/wfuns/activos/texto/wfuns_informacion_0540-ivVJpktsgsoNisk6.pdf


Accede a los boletines anteriores en este enlace:


http://www.fundaciongsr.es/wfuns/emergente/letra_pequena_anteriores?contenedor=contenedor_popup

FELIZ CUMPLEAÑOS, DANI

Mi niño cumple 6 añitos. ¡Felicidades, cariño!
Te queremos.



miércoles, 13 de abril de 2011

UNICEF ESPAÑA: 50 AÑOS POR LA INFANCIA

Celebramos nuestro 50 cumpleaños trabajando para cambiar la vida de millones de niños en el mundo gracias al trabajo que UNICEF, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, desarrolla en más de 190 países.En nuestro país desarrollamos programas de sensibilización y políticas de infancia para lograr que la infancia sea una prioridad en la agenda política y para promover los derechos de la infancia en nuestra sociedad en general y entre los niños en particular. Podemos realizar todo este trabajo y seguir adelante gracias al compromiso de socios, donantes, administraciones públicas, empresas fundaciones y otras entidades.




http://www.unicef.es/

LA TIERRA ENFADADA



La Tierra enfadada

Hoy la Tierra está
muy triste e inquieta.
¿Qué le pasará
a nuestro planeta?

Como llora tanto…
─¡no tiene consuelo!─,
forma con su llanto
la lluvia del cielo.

Cuando está irritada,
tiembla y titirita
muy alborotada.
¡El mundo se agita!

Esconde su enfado,
sin decir ni pío,
bajo un manto helado
¡y hace mucho frío!

Hasta escupe fuego,
muy enojadiza.
Lanza al cielo luego
nubes de ceniza.

Hoy la Tierra está
muy triste e inquieta.
¿Qué le pasará
a nuestro planeta?

Autora: Carmen Gil (http://www.poemitas.com)

http://www.poemitas.com/Tierraenfadada.htm

EL SABIO

Se acerca el Día Mundial de la Tierra y la reflexión de este cuento nos sirve para concienciarnos sobre la necesidad de su conservación.
Lo han escrito en familia mis amigas Elena y Sarah dentro de las actividades que se llevan a cabo en el colegio en su semana cultural, para conmemorar el Año Internacional de los Bosques.
Haz clic en la imagen para leerlo:


lunes, 11 de abril de 2011

EASTER SONG FOR CHILDREN



Easter Bunny Looking kind of funny With your basket of eggs
Children singing 'What's the bunny bringing For me on Easter Day?"
Mom is cooking While we're out there looking For the eggs hidden away
After church we Gathered 'round with family On this Easter Day
Two thousand years ago Jesus died for our sins
Remember his resurrection And the joy it brings
Flowers blooming Springtime's looming Everything is coming alive
Easter colors Yellow, blue and others Tell us Spring has arrived
Children are playing And everybody's saying "So good to see you today!"
We're all together The merrier the better On this Easter holiday
Two thousand years ago Jesus died for our sins
Remember his resurrection And the joy it brings
Flowers are blooming & Springtime's looming Oh what a wonderful day
We're all together The more of us the better On this Easter holiday
A lovely Easter holiday I like my Easter holiday
http://www.kiboomu.com/

NUEVAS FORMAS DE LEER CUENTOS: LA MÁGICA HISTORIA DEL RATONCITO PÉREZ



sábado, 9 de abril de 2011

THE BEEP-BEEP, BOOP-BOOP JUG-A-LUG CAR

This cute purple car picks up all kinds of animals on its way to town. Este bonito coche va recogiendo en su camino a toda clase de animales. ¿Quieres verlo? Pues sigue esta historia en inglés haciendo clic en la imagen:
http://www.rif.org/kids/leadingtoreading/en/babies-toddlers/stories/jug_a_lug_car.htm

jueves, 7 de abril de 2011

EASTER EGGS

Es un bonito y sencillito libro on line para describir y contar. Haz clic en la imagen:

http://www.ziggityzoom.com/onlinebooks.php?book=easter-egg-book

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2011

Vivimos una época de grandes avances médicos, que ha generado "medicamentos milagrosos" para tratar enfermedades que hace unas cuantas décadas, o incluso hace unos años en el caso del VIH/sida, eran mortales. Para el Día Mundial de la Salud 2011, la OMS lanzará una campaña mundial destinada a proteger esos medicamentos para las futuras generaciones. La resistencia a los antimicrobianos y su propagación mundial es una amenaza para la continuidad de la eficacia de muchos medicamentos usados hoy día, y además puede hacer peligrar los grandes avances que se están consiguiendo contra algunas infecciones mortíferas importantes.

Haz clic en la imagen para visitar la web de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD:

http://www.who.int/world-health-day/2011/es/index.html

Y si buscas libros relacionados con el tema de la salud, visita el BANCO DE RECURSOS DEL SOL. Haz clic en la imagen: http://www.sol-e.com/bancorecursos/popup_relacion.php?id_agenda=34&control_genero=0&control_tema=0&control_materia=1&control_personaje=0&control_persona=0

miércoles, 6 de abril de 2011

CUMPLEAÑOS DE EL PRINCIPITO


Hoy es el aniversario de la publicación de El Principito. Vio la luz el 6 de abril de 1943, y es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal. Se considera un libro infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor. Puedes leerlo on line haciendo clic en la imagen. Se incluyen las ilustraciones del autor:

http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/LiteraturaFrancesa/saint-exupery/ElPrincipito/


JUANITO EL PIRATA

Un proyecto WIX realizado por la profe Marina C Tristán, creadora de los blogs de música MI MÚSICA EN INFANTIL y MI MÚSICA EN EL COLE. Haz clic en la imagen para conocerlo, es fantástico:

http://www.wix.com/mimusicaenelcole/juanitoelpirata#!

lunes, 4 de abril de 2011

PUPI YA TIENE CANCIÓN Y WEB



Puedes conocer su nueva web, con juegos, concursos, curiosidades y muchos más ingredientes para pasar un buen rato con este personaje tan divertido. Haz clic en la imagen y CONECTA CON PUPI:

http://conectaconpupi.grupo-sm.com/

sábado, 2 de abril de 2011

2 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

El DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL se celebra desde 1967, con el ánimo de inspirar el amor por los libros y para llamar la atención de la comunidad sobre los libros para niños. Cada año una sección nacional del IBBY patrocina este evento: elige un tema e invita a un autor de su país a escribir un mensaje para los niños del mundo y a un ilustrador para el diseño de un póster. En esta ocasión la tarea ha sido encomendada a los estonios Aino Pervik y Jüri Mildeberg.


Haz clic en la imagen para ir a la página de la Organización Internacional para el libro juvenil (IBBY):

http://www.ibby.org/index.php?id=266&L=3


Haz clic en la imagen para visitar la BIBLIOTECA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://bib.cervantesvirtual.com/seccion/bibinfantil/

2 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

El número de niños y adultos con autismo sigue en aumento. En todos los países y en todos los grupos raciales, étnicos y sociales. Pese a que cada vez se presta mayor atención al autismo en el mundo de las ciencias, la medicina y la asistencia, la opinión pública no es muy consciente del Síndrome. De ahí que la celebración anual del DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO cobre un relieve aún mayor, ya que representa una oportunidad para fomentar la adopción de medidas y la prestación de asistencia.

Haz clic en la imagen para ir a la página de Naciones Unidas:

http://www.un.org/es/events/autismday/

viernes, 1 de abril de 2011

/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">