lunes, 27 de febrero de 2017
JUEGA AL DOMINÓ CON LOS VEDOQUES
Si te gusta jugar al dominó, ahora puedes demostrar tus habilidades compitiendo contra los Vedoques Monojo, Hexamano y Velila. Hay 2 niveles de dificultad y se proclamará ganador aquel que alcance en primer lugar 100 puntos. Pruébalo haciendo clic en la imagen:
lunes, 20 de febrero de 2017
LAS CANCIONES DEL ZOO DE MUSICAEDUCA
El Zoo de Musicaeduca acerca la música a los más pequeños partiendo de la idea de asociar un animal a cada instrumento. Con divertidos y marchosos vídeos, los niños conocerán los instrumentos musicales de la mano de: "Escarabajo Maracas", "Mono Triángulo", "Cigarra Guitarra", "Rinoceronte Tambor" y muchos más, todos ellos ilustrados por José R. Malagón. Además, en la web de Musicaeduca podemos encontrar las letras de las canciones y las fichas para colorear (haz clic en el nombre de cada animal).
Esta es la lista de reproducción del Zoo:
Etiquetas:
DIBUJOS ANIMADOS
,
EDUCACIÓN MUSICAL
,
INSTRUMENTOS MUSICALES
,
LISTA DE REPRODUCCIÓN
,
LOS ANIMALES
,
MÚSICA
,
VÍDEOS
sábado, 18 de febrero de 2017
#DíaInternacionalAsperger 2017
Este Día Internacional fue declarado en el año 2007. Se hace cada vez más necesario dar visibilidad y participación a las personas con Síndrome de Asperger. Desde niños, casi la mitad se enfrenta al acoso y la marginación en el entorno escolar, y en su vida adulta a la hora de desempeñar su trabajo. Tampoco los protege adecuadamente la Ley y reivindican una Ley de Atención Temprana a nivel estatal que garantice la asistencia pública de los niños afectados.
Para seguir avanzando, desde la Confederación Autismo España han elaborado unos folletos para difundir con mensajes e información importante acerca del Asperger. CONOCER PARA COMPRENDER. Se pueden descargar haciendo clic en las imágenes:
Aquí puedes leer el comunicado de la FEDERACIÓN ASPERGER ESPAÑA con motivo del Día Internacional 2017:
miércoles, 15 de febrero de 2017
15 DE FEBRERO, #DiaInternacionalDelNinoConCancer, #Resistiré, #LaQuimioJugandoSePasaVolando
Hoy conmemoramos el DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER. La aecc señala que en nuestro país hay más de mil niños que reciben un diagnóstico de cáncer cada año, un gran impacto para el niño y la familia. En los países desarrollados, el cáncer es la primera causa de mortalidad infantil. El cáncer en los niños no se puede prevenir, pero gracias a la investigación se pueden mejorar las técnicas de diagnóstico y los tratamientos.
La nueva campaña de JUEGATERAPIA se propone ayudar a los niños diagnosticados a pelear y a vencer el miedo, gritando: "¡Prepárate, cáncer, te vamos a ganar por KO!"
Este es su spot:
Para ayudar a adolescentes y jóvenes que sufren la enfermedad, la aecc destina un apartado en su web. Allí puedes encontrar la historia de Daniel, un adolescente diagnosticado de leucemia con 13 años que relata cómo es su vida a partir de ese momento. Haz clic en la imagen:
lunes, 13 de febrero de 2017
UNA LLUVIA DE AMOR: MANUALIDAD DE SAN VALENTÍN
La idea era hacer un regalito para sorprender a papá. Pensando en materiales que podríamos reciclar, aparecieron varios restos de porexpán y decidimos utilizarlos.
Hay que utilizar una plancha de tamaño medio para la nube, y para los corazones bastan pequeños trozos. Niños y niñas pueden participar dibujando la nube y los corazones sobre el porexpán y pintándolos. Nosotros hemos utilizado pintura de purpurina de varios colores. También se podrían pintar con otro tipo de pintura y espolvorear después purpurina si se quiere. Un adulto se tiene que encargar de cortar los corazones y la nube con un cúter, y después colgarlos. En este caso hemos utilizado hilo de pescar enhebrado en una aguja, y este es el resultado:
viernes, 10 de febrero de 2017
"LO QUE DE VERDAD IMPORTA", UNA PELÍCULA 100% BENÉFICA #lqdvifilm #todoporlosniños
El 17 de febrero llega a nuestros cines el nuevo proyecto de PACO ARANGO: "Lo que de verdad importa", cuya recaudación íntegra se destinará a la FUNDACIÓN ALADINA.
La película está dedicada a PAUL NEWMAN, quien en el año 2007 invitó a Paco Arango a formar parte del consejo de su fundación "SERIOUS FUN CHILDREN´S NETWORK", que organiza campamentos especiales para niños con enfermedades graves. La FUNDACIÓN ALADINA envía cada verano a una media de 120 niños enfermos de cáncer de toda España al campamento de Barretstown, en Irlanda. Además, el título es un guiño a la fundación del mismo nombre, a cuyos congresos acude para compartir su experiencia y testimonio.
Todo esto se resume en un objetivo: valorar lo que de verdad es importante y transmitir esos valores a los más jóvenes, sembrando ilusión. Porque el cáncer nunca va a ejercer su dominio en la risa de un niño enfermo. Porque SÍ es posible mejorar la vida de quienes nos rodean. Con una sonrisa, con un guiño, con un achuchón. Porque siempre se puede hacer más. Porque la magia existe y los milagros también. Y eso es... LO QUE DE VERDAD IMPORTA.
La película narra la historia de un ingeniero mecánico cuya vida es un tremendo caos. Cuando está a punto de tocar fondo, un familiar desconocido se ofrece a ayudarle a cambio de que se traslade un año a Canadá, lugar de origen de sus antepasados. Una vez allí, descubrirá que en su entorno comienzan a suceder las cosas más incomprensibles después de publicar un anuncio en el periódico local ofreciendo sus servicios como electricista, que sin él quererlo da a entender que es un sanador milagroso...
Tráiler "Lo Que De Verdad Importa". Estreno en cines 17 de febrero
Puedes visitar la web de la película haciendo clic en la imagen:
Aquí puedes visitar la FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA:
Esta es la fundación SERIOUS FUN:
Y aquí puedes acceder a la FUNDACIÓN ALADINA:
miércoles, 8 de febrero de 2017
11 DE FEBRERO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA: #DíaMujeryCiencia
Con objeto de lograr el acceso y la participación en la ciencia de mujeres y niñas, NACIONES UNIDAS proclamó el 11 de febrero como el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA. Para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible incluidos en la Agenda 2030, son de vital importancia la ciencia y la igualdad de género, pero siguen existiendo barreras que impiden la participación plena de niñas y mujeres:
En la red hay una gran iniciativa, "11 de febrero", con un objetivo concreto: romper esas barreras que encuentran mujeres y niñas en la ciencia. Su web recoge y difunde todas las actividades que se van realizando en torno a este día internacional: charlas, talleres, exposiciones, cuentacuentos, concursos... En nuestro país en concreto, se espera realizar más de 240 actividades entre el 6 y el 19 de febrero. La página dispone de un buscador para localizar los eventos que se realicen en cada ciudad.
En twitter puede consultarse la etiqueta #DíaMujeryCiencia para estar al tanto de todo.
Visita la web haciendo clic en el cartel:
Etiquetas:
11 DE FEBRERO
,
CARTELES
,
CELEBRACIONES
,
CIENCIA
,
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
,
NACIONES UNIDAS
,
VÍDEOS
martes, 7 de febrero de 2017
DÍA DE INTERNET SEGURA #SID17
Hoy es el DÍA DE INTERNET SEGURA. Como novedad, este año se presenta una web infantil, el Centro de Seguridad para menores en Internet (Internet Segura for Kids, IS4K). Es una iniciativa del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital. A partir de ahora será la encargada de organizar el Día de Internet Segura en España. La nueva web ofrece recursos para todos: herramientas, guías, consejos para familias y un largo etcétera. Para conocer todos los detalles, puedes visitarla haciendo clic en la imagen:
Para conocer cómo se celebra este día en el mundo, puedes visitar la web oficial de INTERNET SEGURA haciendo clic en la imagen:
¿Conoces PILAR Y SU CELULAR? Es un programa educativo para ayudar a los adultos en la tarea de acompañar a los menores en el inicio del uso autónomo, responsable y saludable de los móviles.
Lo desarrolla PANTALLAS AMIGAS en colaboración con TELEFÓNICA. Puedes visitar la web de Pilar aquí:
Y por último, puedes encontrar todos los recursos online que pone a nuestra disposición PANTALLAS AMIGAS en su sección de RECURSOS EDUCATIVOS/MATERIAL DIDÁCTICO. Haz clic en la imagen:
FELIZ DÍA DE INTERNET SEGURA 2017
Etiquetas:
CELEBRACIONES
,
CIBERBULLYING
,
CUADERNO PARA PADRES
,
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
,
GUÍAS PARA PROFESORES
,
INTERNET SEGURA
,
IS4K
,
JUEGOS EDUCATIVOS
,
MEDIDAS PREVENTIVAS
,
TELÉFONOS MÓVILES
,
WEBS INFANTILES
sábado, 4 de febrero de 2017
PALABRAS AMIGAS: JUEGO DE ACERCAMIENTO A LA LECTOESCRITURA
Seguimos con nuestros proyectos caseros. Esta semana nos acercamos a la lectoescritura con significado construyendo un panel para aprender jugando. La intención es que el protagonista participe en todo el proceso, se sienta involucrado y motivado para aprender, por eso siempre permito que sea autor del escenario de su juego, que manipule todos los materiales, que juegue con los colores... creciendo en el la confianza en sus posibilidades y ampliando sus destrezas.
Tenemos guardados un buen número de tapones, así que hemos decidido utilizarlos para el juego. En el exterior cada tapón lleva una letra mayúscula, porque en este momento son las que manejamos, pero en el interior está escrita la correspondiente minúscula para cuando llegue el momento de asociarlas. Con los tapones vamos a componer palabras.
OTROS MATERIALES:
- Un panel decorado a partir de una caja de cartón.
- Fichas de palabras con dibujo.
- Un soporte para la ficha que contiene cada palabra. He utilizado un sobre transparente fijado al panel para poder utilizarlo por delante y por detrás, porque delante lleva dibujo e inicial y detrás la palabra escrita en mayúsculas y minúsculas.
- Limpiapipas (opcional), a los que he dado forma circular para albergar los tapones. He pegado 10 porque de momento no vamos a trabajar con palabras más largas. Añado una casilla en la que se coloca otro tapón que indique el número de letras que tiene la palabra.
- Dos pizarritas para utilizar rotuladores borrables. En una se escribe la palabra y en la otra se hace el dibujo correspondiente.
Y listo para jugar. En el vídeo puedes ver el proceso y la forma de utilizarlo (aunque hemos olvidado la parte de contar las letras y añadir el número en el momento demostración):
Etiquetas:
ARTE
,
DIBUJOS
,
DIVERSIÓN EN CASA
,
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
,
LECTOESCRITURA
,
MATERIALES RECICLADOS
,
NÚMEROS
,
VÍDEOS
jueves, 2 de febrero de 2017
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 2017 #aeccDíaMundialCáncer #WorldCancerDay #WeCanICan #NosotrosPodemosYoPuedo
Como cada año, el 4 de febrero se conmemorará el DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER. En los años que llevo recopilando información sobre este día da la sensación de que se ha dicho todo, pero nunca está de más recordar qué medidas se pueden adoptar, la importancia del diagnóstico precoz o de qué medios disponemos si nos detectan la enfermedad o convivimos con alguien que la padezca.
Voy a empezar con la web WORLDCANCERDAY.ORG: en este apartado se recoge muchísima información en castellano, a modo de guías u hojas informativas que se pueden descargar. Un ejemplo es la dirigida a los centros educativos, acerca de cómo crear entornos saludables.
Haz clic en la imagen para acceder a todas las guías en la web:
La labor que realiza la Asociación Española Contra el Cáncer a nivel nacional es importantísima.
Con el objetivo de combatir el cáncer mediante la prevención, los hábitos saludables y el diagnóstico precoz, promovió en 2014 una app llamada PDP Cáncer. Se puede acceder desde un ordenador o desde dispositivos móviles. Ayuda a estimar de forma personalizada el riesgo de padecer alguno de los tumores más frecuentes y propone medidas útiles de prevención y diagnóstico precoz.
Más información haciendo clic en la imagen:
Para los niños que están pasando por este proceso, la AECC desarrolló también un apartado JUNIOR en su página web. Allí podrán comprender lo que está sucediendo y pasar un rato entretenido con cuentos y juegos. Clic en la imagen:
Para terminar, un importante recordatorio desde esta asociación:
Etiquetas:
AECC
,
APPS
,
CUENTOS
,
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
,
JUEGOS EDUCATIVOS
,
MEDIDAS PREVENTIVAS
,
PÁGINAS DE INTERÉS
,
SALUD
,
VÍDEOS
,
WEBS INFANTILES
miércoles, 1 de febrero de 2017
"EL GALLO" DE JOAN MIRÓ, UN PEQUEÑO TALLER DE ARTE
Joan Miró es uno de los artistas que pueden dar más juego en Educación Infantil, porque sus obras despiertan rápidamente la curiosidad en los niños: son simples y sencillas en sus formas, se surten de colores vivos presentados de manera muy original, se centran en la imaginación y los sueños... En definitiva, los niños se identifican con él y se sienten grandes artistas.
Aprovechando que en el colegio estaban trabajando en un proyecto de Joan Miró en las aulas de 4 años, nos compramos el libro "Miró, un artista con imaginación", perteneciente a la colección "El jardín del arte" de Violeta Monreal, que aporta datos muy interesantes sobre la vida y obra de este artista y además incluye un taller de arte a partir del cuadro "El Gallo", de 1940.
El objetivo de este libro es que los niños se acerquen al arte sin temor, a su manera, dando rienda suelta a su creatividad, y les descubre el poder de la imaginación, a la que compara con un músculo que hay que ejercitar siempre.
Admiro a Violeta Monreal. Verla en acción es sentir que hay magia en todo lo que toca, y sinceramente, hasta ahora no me había atrevido a dejarme llevar y rasgar el papel con intención de crear algo, pero llegado el momento lo disfruté muchísimo. Siguiendo las indicaciones del libro, fui rasgando las piececitas que compondrían el gallo, y el niño fue el encargado de hacer la composición sobre el soporte mientras yo iba tomando fotografías, para después mostrar todo el proceso en vídeo, y así quedó:
Durante gran parte del primer trimestre del curso, todo giraba en torno a Joan Miró, y en casa nos dimos cuenta de que empezaba a influenciar los dibujos y otras formas de representación artística del niño, como puede apreciarse en las fotografías del siguiente vídeo:
Y terminado el proyecto del cole, se puede decir en voz alta que hemos aprendido mucho y que cada niño ha crecido como artista. Conocer un poquito más a Joan Miró ha sido una gran experiencia.
Etiquetas:
ARTE
,
DIVERSIÓN EN CASA
,
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
,
JOAN MIRÓ
,
LOS ANIMALES
,
MANUALIDADES
,
VÍDEOS
,
VIOLETA MONREAL
LOS PROBLEMAS SOBRE SALUD INFANTIL MÁS FRECUENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA @familiaysalud
Con la llegada de los hijos surgen muchas dudas y miedos: alimentación, enfermedades, vacunación, modelo educativo... y creemos que tenemos las soluciones a golpe de clic, pero Internet no siempre ofrece información fiable.
A finales de 2013 se creó el blog MAMIS Y NIÑOS, elaborado por un equipo de profesionales del Centro de Salud Arturo Eyries (Valladolid) con la idea de ser un complemento a las consultas presenciales con matrona y pediatra. Pues bien, en él se ha ido recopilando durante este tiempo información importante sobre salud infantil, sin ánimo de ser un tratado de pediatría, sino de registrar los problemas de salud más frecuentes que se dan cada día en las consultas de Atención Primaria.
Su trabajo educativo acaba de ser reconocido con el premio SANITARIA 2000 A LA SANIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.
Lo que podéis ver a continuación es un libro en formato electrónico que agrupa esas publicaciones, estructurado en 7 apartados que facilitan la búsqueda de información por temas de interés. Clic en la imagen para descargarlo:
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)