sábado, 28 de mayo de 2011

28 Y 29 DE MAYO: III FINDE CIENTÍFICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Finde Científico se está convirtiendo en el acontecimiento del año para la comunidad educativa y científica de Madrid. Por su carácter aglutinante de experiencias, prácticas y actividades científicas, por ser punto de encuentro entre maestros, profesores de instituto, alumnos, investigadores, conservadores de museos… el Finde es una Fiesta de la Ciencia y mayo, el mes más festivo en Madrid, el momento elegido para salir a la calle y hacer ciencia para todos.

Haz clic en la imagen:



En la explanada del MUNCYT Madrid, el público podrá visitar hasta 36 stands diferentes con más de 300 estudiantes de colegios e institutos y 70 profesores, científicos y demás técnicos y profesionales de museos, que nos acercarán a través de sencillos talleres y recursos educativos a los misterios de la química, la física, la biología, la tecnología, los bosques, los océanos… un sinfín de experiencias para aprender y disfrutar de esta Fiesta de la Ciencia en la calle.

http://www.muncyt.es/stfls/MUNCYT/Actividades/III%20FINDE%20CIENTIFICO.jpg

http://www.muncyt.es/portal/site/MUNCYT/menuitem.c5adedeaf2ac19ed1c791a1801432ea0/?vgnextoid=4cff3efc68c5a210VgnVCM1000001034e20aRCRD



http://www.muncyt.es/

28 DE MAYO: DÍA DE LA MAESTRA JARDINERA EN ARGENTINA

Con motivo de este día, mi amiga SANDRA LUZ desde su SALA AMARILLA dedica este precioso vídeo a todas las maestras.
Canción: Es por ti, de Mónica Tirabasso.

FELIZ DÍA, MAESTRAS.


http://salaamarilla2009.blogspot.com/

viernes, 27 de mayo de 2011

HICKORY DICKORY... CRASH!

Una nueva y divertida versión de Hickory Dickory Dock, a cargo de Supersimple Songs. Ideal para repasar los animales y las horas del reloj en inglés:


http://www.supersimplesongs.com/

ATENTO: UN NUEVO JUEGO VEDOQUE

ATENTO es el último juego de los Vedoques. Trabaja la atención y la memoria a través de cuatro actividades:

Repetido: Se muestran treinta personajes diferentes y el jugador debe encontrar el que coincide con el que se muestra en un círculo.

Las cortinas: Aparecen tres personajes y al poco tiempo se ocultan tras unas cortinas. El jugador debe indicar la posición del que se muestra en un círculo. Después de cada acierto se repite el juego incrementando el número de personajes.

Desaparecidos: El funcionamiento es similar al de la primera actividad con la diferencia de que en esta fase los personajes aparecen y desaparecen.

Rayo visible: Hay que acertar con el personaje igual al que aparece en el círculo, pero esta vez sólo podemos ver una pequeña franja móvil de los personajes.

Haz clic en la imagen para jugar:


http://vedoque.com/juegos/atento-juego.html

http://vedoque.blogspot.com/

PUPI VA AL HOSPITAL

Uy, qué buena noticia: Hoy comienza la Feria del Libro en Madrid, y además, hay nueva aventura de Pupi, esta vez de visita al hospital.
La web de SM nos invita a leer el primer capítulo online para abrir boca. Puedes acceder a él haciendo clic en el libro:

http://previewlibros.grupo-sm.com/85301D0C-BF99-4854-9BD6-48B127323979.html

http://www.literaturasm.com/Pupi_va_al_hospital.html

jueves, 26 de mayo de 2011

EL PIRATA BARBARROJA, CON MUSIZÓN

Preciosa la canción del pirata Barbarroja, para quien la amistad es el mejor tesoro de todos.
La ha compuesto Abel Camacho para trabajar en el método de iniciación musical MI TECLADO, el canto afinado con letra y el acompañamiento rítmico con percusión. Las ilustraciones del vídeo son de José R. Malagón y la voz de Paula Maceira Naya. Idea y propuesta de actividades de Eva Alonso.




Siempre fui y seré

el pirata Barbarroja
buscaré, sin parar,
más tesoros en las costas.

Con mi loro Kalimero
yo recorro el mundo entero
y vivimos mil historias que contar.

Siempre fui y seré...

Ven a navegar conmigo,
para ser buenos amigos
eso sí que es un tesoro de verdad.

Siempre fui y seré...

http://www.musicaenalcala.com/index.php?option=com_content&task=view&id=202&Itemid=138

miércoles, 25 de mayo de 2011

DÍA CERVANTINO DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Cada último miércoles del mes de mayo se celebra este día desde hace 3 años, y el Instituto Cervantes organiza actividades en los 28 centros que posee en los cinco continentes. Si quieres saber más, haz clic en la imagen:



http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha71786_00_1.htm
http://www.cervantes.es/

TODO LISTO PARA LA 70 EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2011

El próximo 27 de mayo arranca la Feria del Libro en Madrid y permanecerá hasta el 12 de junio. En esta ocasión, abre sus puertas a la literatura alemana.
Haz clic en el cartel, diseñado por Alberto Corazón, y accederás al buscador de actividades:



http://www.ferialibromadrid.com/actividades.cfm

http://www.ferialibromadrid.com/

25 DE MAYO: DÍA DE ÁFRICA

Hoy se celebra el DÍA DE ÁFRICA. Conmemora la fundación de la Organización de la Unidad Africana, el 25 de mayo de 1963 (hoy Unidad Africana).

http://www.au.int/

Desde la ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES llega una propuesta de actividad para el aula, Educamos la solidaridad. Haz clic en la imagen para conocerla:


http://www.waece.org/AMEI_Africa_Solidaridad.pdf
http://www.waece.org/contenido/noticia.php?id=1519

martes, 24 de mayo de 2011

THE BRUSH BUS

¿Sabes cómo limpiar bien tus dientes? The Brush Bus, el autobús del cepillado, te enseña cómo dejarlos todos limpios y relucientes con una marchosa canción en inglés. Apréndela haciendo clic en la imagen:


http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/songs/brush-bus

jueves, 19 de mayo de 2011

THE BUTTERFLY TRAIL

Un bonito cuento para un día de primavera. Digby se va de picnic. ¿Puedes ayudarle a coger todo lo necesario y después acompañarle por si se mete en problemas? Sigue las instrucciones en inglés y conoce el final de esta historia. Haz clic en la imagen:


http://www.bbc.co.uk/schools/laac/story/butterfly/sound.shtml

ATENCIÓN: PUPI ESTARÁ EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2011

Si quieres conocer a Pupi y hasta fotografiarte con él, estará casi todos los días, a partir del 28 de mayo, en la Feria del Libro de Madrid. Y María, su autora, estará firmando libros la tarde del sábado día 4 de junio.
Si quieres saber más, haz clic en la imagen, verás qué interesante:

http://www.conectaconpupi.com/zona-ninos/universo-pupi/noticias/pupi-en-la-feria-del-libro-de-madrid/

Consulta aquí los pasacalles de los personajes de Sm:

http://www.literaturasm.com/archivosCMS/3/3/47/usuarios/234803/13/20110517105111N_e826333e-d179-4ab6-baf2-a80216e5908c.pdf

miércoles, 18 de mayo de 2011

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos. El tema en 2011 es MUSEO Y MEMORIA:
Los museos guardan la memoria y cuentan historias. Conservan en sus colecciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades en las que vivimos. Tales objetos son la expresión de nuestros patrimonios natural y cultural. Muchos de ellos son frágiles, varios están en peligro, y todos necesitan un cuidado y una conservación especiales. El Día Internacional de los Museos 2011 será la ocasión de descubrir y redescubrir vuestras memorias individual y colectiva.

Haz clic en la imagen para conocer todos los detalles en la web del Ministerio de Cultura:


http://www.mcu.es/museos/MC/NocheDiaMuseos2011/index.html

martes, 17 de mayo de 2011

FESTIVIDAD IMPORTANTE EN GALICIA: EL DÍA DE LAS LETRAS GALLEGAS

La Comunidad de Galicia conmemora hoy un día importantísimo: EL DÍA DE LAS LETRAS GALLEGAS. Fue instaurado por la Real Academia Gallega para homenajear a aquellas personas que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, escogida por la Real Academia Gallega, teniendo en cuenta que se exigen al menos diez años desde su fallecimiento. Este año gira en torno a la figura de Lois Pereiro.
Para saber más, te hago 2 propuestas. Visitar la página de las letras gallegas, haciendo clic en la imagen:



...y visitar AULATIC, un fantástico blog que ha hecho un precioso homenaje al autor por este día. Haz clic en AULATIC:



Muchas gracias, Ana. ¡FELIZ DÍA DAS LETRAS GALEGAS!

http://aulatic-terradeferrol.blogspot.com/

http://www.diadasletrasgalegas.com/

CELEBRANDO EL DÍA DE INTERNET 2011

El diadeinternet es un proyecto en red que surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad. Está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todos, sin discriminación. Porque el diadeinternet es un esfuerzo común.

Se trata, en definitiva, de una efeméride que pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.

Uno de los aspectos claves del Día de Internet es la total libertad de cada colectivo para decidir qué hace, cómo lo hace y a quién dirige sus actuaciones. Todos pueden participar, cada cual decide su grado de implicación y todos cuentan lo mismo, con independencia de la magnitud o del número de propuestas que realicen.


Visita la página web oficial haciendo clic en la imagen:



¿Sabes cómo afecta internet a tus derechos fundamentales? ¿Quieres leer y expresar tu opinión? Puedes hacerlo en el MURO DE LOS DERECHOS. Haz clic en la imagen:


http://www.diadeinternet.org/2011/?body=muro_ppal&lang=es

http://www.diadeinternet.org/2011/?body=ppal&lang=es

MOVIÉNDONOS POR EL RECICLAJE: LEMA DE LA CAMPAÑA 2011 POR EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Ecoembes y Cruz Roja han decidido festejar el Día Mundial del Reciclaje haciendo partícipes a los ciudadanos. Ambas entidades han puesto en marcha la campaña “Hoy más que nunca, moviéndonos por el reciclaje”, un programa educativo que tiene como principal objetivo promover las conductas responsables entre los ciudadanos en materia de separación y reciclaje de envases. Haz clic en la imagen para saber más:


http://www.ecoembes.com/es/Actualidad/notasprensa/Paginas/16052011-.aspx


http://www.amarilloverdeyazul.com/ecoembes-y-cruz-roja-se-mueven-por-el-reciclaje/


http://www.cruzroja.es/portada/

sábado, 14 de mayo de 2011

TALLER DE SAN ISIDRO: PROYECTO PADRES EN LA ESCUELA

Fantástica iniciativa de la ESCUELA INFANTIL GRAN VÍA, de Madrid, un gran proyecto que ha implicado a padres y educadoras en un primaveral taller de San Isidro. Todos los detalles en este vídeo:




Taller de San Isidro. from Escuelagranvia on Vimeo.

http://escuelainfantilgranvia.wordpress.com/2011/05/13/taller-de-san-isidro-proyecto-padres-en-la-escuela/

MISTERIO EN EL BOTÁNICO

Esta primavera, conviértete en detective. Con el patrocinio de la FECYT, las unidades de Cultura Científica del Real Jardín Botánico, CSIC, en Madrid y del Jardí Botànic de la Universitat de València, han preparado esta peculiar propuesta divulgativa, en los idiomas español, valenciano e inglés. Las pistas que se ofrecen durante el juego son de carácter científico y están diseñadas para que los participantes aprendan Botánica mientras realizan una actividad lúdica.

Si no tienes ocasión de visitar el JARDÍN BOTÁNICO, también podrás jugar en la red a descubrir al “culpable”, porque el Misterio en el Botánico está disponible en las webs de los dos Jardines Botánicos asociados en esta iniciativa. Haz clic en la imagen para jugar:


http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/contenido.php?Pag=106&tipo=noticia&cod=1869
http://www.rjb.csic.es/Botanico/misterio.php

viernes, 13 de mayo de 2011

MICRÓPOLIX: INMERSIÓN LINGÜÍSTICA ESTE VERANO EN MADRID

Una nueva iniciativa de MICRÓPOLIX de la mano de PUEBLO INGLÉS. Aprender inglés en actividades cotidianas de una ciudad ahora es posible en Micropolix. Está dirigido a familias que deseen planificar un verano en el que sus hijos de entre 5 y 13 años practiquen el inglés con un método divertido y pedagógico.
Haz clic en la imagen para ver toda la información:


https://www.micropolix.com/index.php?id=284&seccion=CIUDAD http://www.morethanenglish.com/

JACK AND THE BEANSTALK

Una nueva webquest en inglés realizada por mi amiga y compañera Ina para Science, ideal para Primer Ciclo de Primaria. Está basada en el cuento de Jack y las judías mágicas. Haz clic en la imagen:


http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=28663&id_pagina=1


Gracias por compartir, Ina.

CON LORCA

Me sumo a los buenos deseos de Marina, de MI MÚSICA EN EL COLE, que ha realizado este sello. Ojalá Lorca pueda volver pronto a la normalidad. Ánimo.

jueves, 12 de mayo de 2011

FIESTAS DE SAN ISIDRO 2011 EN MADRID

Esta semana celebramos SAN ISIDRO. En muchos colegios de la Capital y también de la Comunidad de Madrid se manifiesta la tradición: trajes chulapos o goyescos, alimentación, bailes...

Si quieres conocer el programa de actividades que tenemos en Madrid, haz clic en la imagen:




http://sanisidro.esmadrid.com/




En cuanto a la tradición religiosa: El Santo Labrador es el más universal de todos los madrileños, a pesar de lo cual no tiene dedicado un monumento en la Villa, quizá porque su recuerdo es tan continuo en tantos lugares, que permanece vivo en el corazón de sus paisanos. La vida cotidiana de muchas generaciones de madrileños ha tenido como referencia la figura de San Isidro. En situaciones difíciles de sequías prolongadas, guerras, enfermedades de monarcas y de personas del pueblo, se ha recurrido a la intercesión del Santo, que también ha marcado el calendario festivo de la Villa. Desde las fiestas de Beatificación y Canonización en el siglo XVII, pasando por la Pradera de San Isidro en los siglos XVIII y XIX, hasta las actuales fiestas que el Excmo. Ayuntamiento de Madrid prepara con esmero cada año y que son seguidas por miles de madrileños y forasteros, la memoria de San Isidro vive en Madrid.

Las Fiestas del Patrón de la Villa comienzan con el Pregón, al que siguen durante los días centrales del mes de mayo actuaciones musicales y verbenas en la Pradera de San Isidro, Las Vistillas o Plaza Mayor. La Feria Taurina de San Isidro se celebra desde 1947 en la Plaza de Toros de Las Ventas. Los actos religiosos comienzan el domingo anterior con la Bendición del agua de la Fuente del Santo. Durante la semana se venera la reliquia del Santo en la Ermita y se celebran diversos actos religiosos que culminan el día 15 del mayo por la mañana en la explanada de la Ermita, junto a la Fuente, en la Pradera de San Isidro, concurrida por miles de personas. Las fiestas se clausuran en la Ermita del Santo el domingo siguiente con el canto del "Regina Coeli" a la Virgen.En la Real Colegiata de San Isidro, sepulcro del Patrón de Madrid, los actos comienzan seis días antes de la festividad del Santo con la celebración vespertina de la Eucaristía y Quinario. El 15 de Mayo por la mañana tiene lugar la solemne Misa de Pontifical presidida por S. E. R. el Cardenal-Arzobispo de Madrid, con presencia del Cabildo Catedral en pleno. Organizada por la Congregación de Naturales de Madrid, acuden las primeras autoridades de la ciudad y Comunidad, representaciones de los Cabildos de las órdenes Militares, y de Cofradías, Congregaciones y Hermandades de Madrid.

Para saber mucho más, haz clic en la imagen del Santo:


http://www.congregacionsanisidro.org/fiesta.htm

¡VIVA SAN ISIDRO!

viernes, 6 de mayo de 2011

EN UN MERCADO PERSA: NUEVO CUENTO DE MUSICAEDUCA

Hoy se ha presentado a través de facebook esta nueva creación de MUSICAEDUCA. Es un precioso cuento realizado a partir de la obra musical "En un mercado persa", de Albert Ketelbey:




Nos encontramos en un mercado persa. El bullicio de los puestos atrae a gentes de todas partes sea cual fuere su condición social. Aquí encontramos frutas, pescados, carnes, pero también los artesanos ofrecen sus productos. Las mejores pieles curtidas se utilizan para el calzado y las mejores sedas para confeccionar telas dignas de los mejores trajes. Hasta aquí se acercan las mujeres del pueblo a realizar sus compras, pero el mercado resulta ser el punto de encuentro de los más diversos personajes: un grupo de mendigos cantan pidiendo limosna, malabaristas que entretienen las calles... pero llegan las princesas con su séquito, también los mercaderes en camello... el califa tampoco se pierde un paseo por el mercado.

¡Aquí se acercan los camelleros!...
Obra Musical En un mercado persa (Albert Ketelbey)
Música de introducción Las noches del encuentro de Laili al Wasl. Disco Jardín de Al-Andalus de Eduardo Paniagua
Idea y texto de Eva Alonso Roca
Ilustración José Rubio Malagón
Animación: Ismael Pantaleón

http://www.musicaenalcala.com/index.php?option=com_content&task=view&id=202&Itemid=138

martes, 3 de mayo de 2011

8 DE MAYO: DÍA DEL NIÑO EN MADRID

El DÍA DEL NIÑO se celebra en Madrid desde 1982. El tema de esta edición son los bosques, y sus protagonistas son dos osos pardos.
Si tienes ocasión de acercarte a Bravo Murillo y pasar un día divertido, tienes toda la información en el blog de ES POR MADRID. Haz clic en el cartel:


http://www.espormadrid.es/2011/05/dia-del-nino-2011-en-madrid-domingo-8.html

http://www.espormadrid.es/

3 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

El 3 de mayo se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA, declarado en 1993 por la Asamblea General de Naciones Unidas (decisión 48/432, de 20 de diciembre). Haz clic en la imagen para verlo en la página de la UNESCO:






«Las violaciones de los derechos humanos fundamentales no pueden quedar sin respuesta. Las autoridades de los Estados no deben escatimar esfuerzos para combatir la impunidad y proteger la seguridad de los periodistas. Nunca olvidaremos el coraje de los que pagaron con su vida nuestro derecho a saber». El tema en 2011 es «Medios de comunicación del siglo XXI: nuevas fronteras, nuevas barreras».
Para saber más, visita la WEB DE NACIONES UNIDAS.

http://www.un.org/es/events/pressfreedomday/index.shtml

http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/flagship-project-activities/world-press-freedom-day/homepage/
/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">