Es una web con versión francesa, inglesa y china, donde podemos encontrar más de 500 rimas y canciones para niños clasificadas por orden alfabético. Muchas de ellas tienen versión vídeo con Karaoke y todos los textos se pueden descargar en Pdf.
También hay secciones con juegos y dibujos para colorear. Haz clic en la imagen:
Con objeto de prevenir, identificar y actuar contra esta forma de violencia en casos de discapacidad, el CERMI ha creado esta guía destinada a su uso en entornos educativos.
El canal de televisión TV5Monde ofrece en su página recursos para el aprendizaje de la lengua francesa. Esta web es tanto para principiantes como para estudiantes avanzados, porque incluye los niveles A1, A2, B1 y B2. Se puede hacer un test previo o elegir directamente el nivel y empezar a practicar el idioma. Haz clic en la imagen:
Con este vídeo del canal educativo MONDE DES TITOUNIS podemos aprender los días de la semana, los meses del año, las estaciones, el abecedario, las frutas y verduras, las partes del cuerpo, los dedos de la mano, las formas, los colores, los animales y mucho más:
Haz clic en la imagen para acceder al canal de YouTube, que incluye canciones, cuentos, manualidades, cocina y más:
A partir de ahora iré incorporando entradas con recursos para la práctica del francés, para niños pequeños, adolescentes y público en general. Ya había alguna entrada suelta en el blog con algún recurso, pero poca cosa, así que iré nutriendo el blog poco a poco.
Haciendo clic en la imagen accederás a las entradas con la etiqueta "FRANCÉS":
En la web de TOPMARKS puedes encontrar información sencilla en inglés sobre esta estación, dirigida a niños de edades comprendidas entre 6 y 9 años, siempre dependiendo del nivel de inglés:
Qué es el otoño, qué fechas abarca, cómo es el clima, cuáles son los frutos típicos, qué es la hibernación y mucho más, incluyendo actividades para imprimir con información, vocabulario y poesías.
Basada en el best seller de Sam McBratney, ilustrado por Anita Jeram, la idea de esta web australiana es explorar el idílico hogar de la entrañable pequeña liebre color avellana, ubicado en un mundo de acuarela de frondosos campos de hierba, bosques cubiertos de musgo y tranquilos ríos. La pequeña liebre está muy bien acompañada por nuevos personajes: el ratón, la ardilla, el búho, el zorro, el pajarito o la nutria, además de la gran liebre color avellana.
Dentro de la web puedes conocer a los personajes, ver los vídeos de sus aventuras, descargar su app para iPad y divertirte con sus páginas para colorear. Descubre todo esto haciendo clic en la imagen:
Hoy comienza oficialmente el otoño para los que habitamos en el hemisferio norte, y para hacerlo como se merece, nada como apreciar las maravillas que nos ofrece.
¿Qué nos propone? Mantener hábitos de vida saludables, que incluyen no solo disminuir el consumo de los alimentos ricos en colesterol, sino también realizar ejercicio físico, un gesto que nos ayuda a aumentar los niveles de HDL (colesterol bueno).
El protagonista de la campaña es un joven y simpático corazón llamado Cori, sorprendido por un evento cardiovascular derivado de su hipercolesterolemia familiar. Este hecho le hace tomar conciencia y marcarse unos objetivos: reducir los niveles de colesterol y concienciar a la población de la importancia de hacerlo.
A través de su página web hace un llamamiento para que las personas interesadas compartan las canciones que más les hacen bailar. Habrá premios y se creará una lista de reproducción con las canciones más sonadas al final de la campaña, el 29 de septiembre (DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN).
Conoce la web de la campaña haciendo clic en la imagen:
Como cada 21 de septiembre, el DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER quiere dar visibilidad a la enfermedad. En 2016 se quiso poner de manifiesto el valor del cuidador de personas con Alzheirmer, y, según publica la CEAFA, Confederación Española de Alzheimer, el Día Mundial del Alzheimer 2017 lleva por lema “Sigo siendo yo”. CEAFA, de este
modo, se centra en la persona que sufre
directamente la enfermedad, en la persona que ha recibido el diagnóstico, en la
persona que, de manera progresiva, va a ver cómo desaparecen sus recuerdos y
su memoria, en la persona que va a tener que ser objeto de atenciones específicas
y particulares por parte, en primer término, de su familia y, posteriormente, de
los sistemas sociosanitarios. En definitiva, el Día Mundial del Alzheimer 2017 se
centra en la persona con Alzheimer, no en el enfermo, no en el paciente; en la
persona que ha sido, que es y que será hasta su último día. (REIVINDICACIONES CEAFA 2017).
Según datos de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER, la supervivencia en caso de cáncer ha aumentado un 20% en las últimas dos décadas, gracias a los nuevos y más eficaces tratamientos y a la mejora de las herramientas de diagnóstico precoz.
Es prioritario potenciar la investigación oncológica para frenar la progresión de la enfermedad, concienciando a la población acerca de esta necesidad, y la celebración de este Día Mundial es una oportunidad para lograrlo.
Como sostiene el lema, este año el DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ se centra en conseguir que la ciudadanía mundial muestre su apoyo a refugiados y migrantes: reunir a todos y recordar nuestra humanidad.
Para ampliar información en la web de NACIONES UNIDAS, haz clic en la imagen:
La música como vehículo de paz: El pasado año, Ringo Starr produjo este himno para conmemorar el Día Internacional de la Paz:
En el canal de YouTube PEACE CHANNEL podemos encontrar una lista de reproducción acerca del Día de la Paz 2017, Together for Peace:
Y ahora, un regalo para pequeños y mayores:
El mismo día 21 sale a la venta el álbum "Imagine", gracias a la Editorial Flamboyant. Visita la página haciendo clic en la imagen:
Con la letra de la inmortal canción de John Lennon, prólogo de Yoko Ono Lennon e ilustrado por Jean Jullien. En colaboración con Amnistía Internacional.
Y si quieres participar en el sorteo de un ejemplar, puedes hacerlo a través del Club Peques Lectores, que ha publicado una bonita reseña sobre el cuento. Haz clic en la imagen:
Una nueva edición de la noche se celebra el viernes, 29 de septiembre de 2017. Una vez más, se suman 340 ciudades europeas a este proyecto de divulgación científica que promueve la Comisión Europea. En España participan las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón y Madrid, con cientos de actividades gratuitas donde aprender, compartir, descubrir y disfrutar la ciencia a través de experimentos, talleres, demostraciones, monólogos, representaciones teatrales, etc.
Para conocer las ubicaciones de cada comunidad autónoma, haz clic en las imágenes:
Un curso creado por SAVE THE CHILDREN con la colaboración de Google, donde el psicólogo educativo José Antonio Luengo ofrece las claves que pueden ayudar a los padres a actuar contra el acoso y el ciberacoso y proteger a sus hijos de estos tipos de violencia.
Consiste en 7 videolecciones que se pueden seguir gratuitamente a través de la web. Además, cuenta con una guía de actuación, que puede descargarse haciendo clic en la imagen:
El 16 de septiembre se conmemora el DÍA INTERNACIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Este año es más especial si cabe, puesto que se cumplen 30 años del PROTOCOLO DE MONTREAL, un gran acuerdo internacional firmado por 197 países que ha contribuido en la lucha contra el cambio climático con la reducción y eliminación del uso de ciertas sustancias que estaban acabando con la capa de ozono. Hoy día, los expertos confirman que hay signos de curación y se sigue luchando por su recuperación.
En el marco de este aniversario se acaba de lanzar la campaña HÉROES POR EL OZONO, que pretende resaltar los logros del acuerdo de Montreal, aumentar su reconocimiento público y conseguir más apoyos. Los materiales de la campaña están disponibles en una nueva web en inglés o francés: ozoneheroes.org. Mediante un juego, los interesados pueden descubrir cuál es su súper poder como héroes del ozono, guiados por el súper héroe Iron Man. Contiene información sobre la capa de ozono, los logros de las últimas 3 décadas, e incluso un cómic de los Guardianes de la Galaxia héroes del ozono.
Pensando en los más pequeños, os dejo una pequeña lista de reproducción de canciones infantiles y consejos para cuidar el medio ambiente y celebrar este día:
Existe una gran familia en la que todos los miembros se dedican a una misma pasión: la meteorología. Se trata de LA FAMILIA METEO, la familia de los aparatos meteorológicos.
Algunos de sus miembros quieren contarnos su propia historia en forma de cuentos, que se pueden encontrar y descargar en la web de la AEMET. Para abrir boca, os dejo los 2 primeros publicados aquí: