martes, 26 de octubre de 2010

EL QUIJOTE INTERACTIVO

Ya no hay excusa para no leer "El Quijote". La Biblioteca Nacional de España pone a nuestra disposición esta versión interactiva de la primera edición de El Quijote, que contiene la primera y segunda partes completas, grabados, música de la época, reportajes interactivos y mucho más.
Haz clic en la imagen para ir a la aplicación:



http://quijote.bne.es/libro.html

lunes, 25 de octubre de 2010

THE WITCH STEW

Había una vez una bruja cansada de ser bruja. Termina la historia ayudando a la bruja con su pócima mágica. Cuento en inglés. Haz clic en la imagen:

http://www.magickeys.com/books/witchstw/witchsstew.swf


VISTO EN EL BLOG "THINK IN ENGLISH" DEL CEIP "PONTE DOS BROZOS", ARTEIXO.

LA WEB OFICIAL DE CAILLOU

Si te gusta el personaje puedes visitar su web, donde encontrarás juegos, vídeos, fondos de pantalla... Haz clic en la imagen para ir:

http://www.caillou.com/indexEN.shtml

MATEMÁTICAS PRIMARIA: PROYECTO CIFRAS

Proyecto de actividades de numeración, operaciones, medida, geometría y representación de la información. Haz clic en la imagen para conocerlo:


http://recursostic.educacion.es/primaria/cifras/web/index.html

PREMIO MANOS CREATIVAS


He recibido este sello de parte de ISABEL y su PEQUEÑO JARDÍN, y de ELENA y su COFRECITO INFANTIL.
Muchísimas gracias a las dos.

sábado, 23 de octubre de 2010

OCA DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Divertido juego para consolidar el aprendizaje de las tablas de multiplicar entre 2º y 5º de Primaria. Puedes jugar individualmente o con un compañero. Haz clic en la imagen para empezar:



http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material077/oca/portada_content.html

¡AAATCHÍS!: NUEVO CUENTO DE TIHADA

Muy apropiado para este tiempo es el nuevo cuento de TIHADA que acabo de leer en su web, ¡y muy divertido!




¡ATCHÍS!


¡Atchís!, ¡atchís!, ¡atchís! Al tercer estornudo mamá gritó:
–¡Se resfrió la nariz!
Y salimos corriendo a ver al doctor Parciallini que no se cansa de repetir:
– No hay que exponer la nariz al viento, ni al frío, tampoco al sol, ni al polen (y la lista sigue), porque la nariz es muy delicada. ¿Usted ha visto señora que un brazo se resfríe o una pierna u otra parte del cuerpo?
– ¿Y ahora qué hacemos? -dice mamá con una cara que parece ella la enferma.
– Ahora señora va derechito a comprar protectores para la nariz.
“Proteja su salud” se lee en un cartel en la puerta del negocio que nos recomendó el Doctor. Una señora que habla mucho nos atiende, en cuanto mamá dijo la palabra nariz empezó a mostrar artículos y explicar su utilidad.
– Señora, para proteger de los resfríos tiene este abrigado gorrito de lana, también este práctico paraguas con mango adaptable tanto para enganchar en las orejas o en las fosas nasales. Ah, no deje de llevar este formidable bigote palangana que tiene dos funciones bien definidas: calienta la nariz con un vapor que sale de él y, además, es un excelente receptáculo de la mucosidad que se desliza a la palangana sin necesidad de usar pañuelo.
Mamá, por la protección de mi nariz (que pasó a ser más importante que yo) compró todo lo que le ofreció la señora charlatana. Y así salí del negocio:
Gorrito Narizota + Paragüita Narigueta +Bigote Calentador Palangana.
Admito que mi nariz quedó calentita y que los moquitos después de una semana dejaron de caer, pero tuve algunos inconvenientes:
El Gorrito Narizota me provocó alergia y las ronchas llegaron hasta las orejas; el Paragüitas Narigueta me agrandó las fosas nasales; el Bigote me calentó también los ojos que se irritaron y no dejaron de lagrimear por un mes, pero lo peor fue que el calentador me quemó las pestañas, una ceja y media, y el flequillo se salvó por un pelito.
Mamá me llevó al doctor Parciallini por todos estos trastornos, pero no les dio demasiada importancia:
– Lo que importa señora es que la nariz está sanita.


http://cuentosdetihada.blogspot.com

viernes, 22 de octubre de 2010

SPIN AND SPELL

Mi amiga Yolanda del blog INFANCIA: ¡AQUELLOS AÑOS MARAVILLOSOS!, me ha recomendado esta aplicación en inglés para jugar a deletrear individualmente o con un amigo. Se trata de elegir una palabra e ir haciendo clic en cada una de las letras que la componen y después en "Submit" para comprobar que está bien.
Haz clic en la imagen para ir a jugar:



http://www.spinandspell.com/

jueves, 21 de octubre de 2010

EL JUEGO DE LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS

El Juego de las Preguntas y Respuestas es un pasatiempo introducido por el Ministerio de Cultura, cuya finalidad principal es difundir la cultura mediante el entretenimiento, aprender jugando a acertar respuestas de diversos temas con un claro objetivo didáctico. Aunque está dirigido a todas las edades, se ha pensado especialmente para el público infantil y juvenil.

El juego se estructura en seis grandes temas (Arte, Ciencias y Tecnología, Cine, Geografía e Historia, Literatura, Música y Teatro) más uno (Miscelánea), que aglutina preguntas de todas las categorías anteriores. En total hay más de 900 preguntas, y algunas de éstas pueden pertenecer a más de una categoría de manera simultánea.

Sin embargo, un valor añadido del juego es la explicación, la mayoría de las veces acompañada de una imagen ilustrativa, que aparece cuando se marca la respuesta correcta. En un párrafo breve pero, conciso y concreto, se proporciona un contenido relacionado con la solución o la pregunta en el que se puede leer datos relevantes, anécdotas curiosas y detalles interesantes.



Haz clic en la imagen para conocer el juego:



http://www.mcu.es/MC/culturaEnRed/2010/018_Julio_JuegoPreguntas.html

PUMPKIN, PUMPKIN

¿Quieres saber cómo nace y crece una calabaza? Pues haz clic en la imagen y lee la historia en inglés:



http://www.starfall.com/n/fiction-nonfiction/pumpkin/load.htm?f

PICK A PUMPKIN

Sencillito, sencillito. Haz clic en la imagen y sigue las instrucciones para diseñar e imprimir tu propia calabaza de Halloween:



http://www.starfall.com/n/holiday/halloween/load.htm?f&n=main

miércoles, 20 de octubre de 2010

HANSEL AND GRETEL

Aquí podéis ver, leer y escuchar el cuento en inglés, que viene con actividades. Clic en la imagen:



http://www.speakaboos.com/story/hansel-and-gretel

KNOCK, KNOCK, TRICK OR TREAT, DE SUPERSIMPLE SONGS



Knock knock. Trick or treat?
Who are you?
I'm a ghost, I'm a little ghost.
knock knock. Trick or treat?
Who are you?
I'm a ghost, I'm a little ghost.

Knock knock. Trick or treat?
Who are you?
I'm a cowboy, I'm a little cowboy.
Knock knock. Trick or treat?
Who are you?
I'm a cowboy, I'm a little cowboy.

The same with: a witch, a monster, a ballerina, a pirate.

Knock knock. Trick or treat?
Happy Halloween.
Happy Halloween.
Knock knock. Trick or treat?
Happy Halloween.
Happy Halloween.

CLEVERKID, TIENDA DE JUGUETES ONLINE

He conocido una nueva tienda online de juguetes educativos: CLEVERKID.

CleverKid es un proyecto que nació en el año 2009 con la ilusión de crear un mundo mejor para nuestros hijos a través de la educación que proporciona el juego.
Actualmente, contiene más de 1.600 juguetes didácticos clasificados por edades y categorías avalados por especialistas y profesionales de la educación.

Aunque CLEVERKID.ES está destinado a los padres de familia, a familiares, padrinos, amigos de parejas con hijos y especialistas del sector de la educación, sobre todo está destinado a todas aquellas personas que buscan la calidad del producto, la rapidez, la comodidad –poder comprar desde casa, desde el trabajo, por teléfono o desde donde se quiera-, la seguridad y la profesionalidad.

Si quieres visitar la tienda haz clic en la imagen:



http://www.cleverkid.es/

REPASA EL CUERPO HUMANO CON VEDOQUE

Nuestros amigos de VEDOQUE nos dejan un formidable juego para aprender y repasar el cuerpo humano. Haz clic en la imagen para empezar:



http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=El-Cuerpo

martes, 19 de octubre de 2010

19 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA

La Asociación Española Contra el Cáncer, con motivo del “día contra el cáncer de mama”, pone en marcha una campaña de sensibilización e información sobre esta enfermedad en toda España. Este año, el objetivo principal es informar a las mujeres mayores de 40 años sobre los aspectos más relevantes de este tipo de tumor.

Por este motivo, se realizarán distintos actos públicos en todas las provincias españolas que tendrán como objetivo sensibilizar a la población, tanto sobre la necesidad de detectar a tiempo un cáncer que tiene un 85% de supervivencia, como sobre aquellos aspectos que permitan conocer mejor esta enfermedad.

Más información haciendo clic en la imagen:



https://www.aecc.es/TEAYUDAMOS/INFORMARYCONCIENCIAR/CAMPAÑAS/Paginas/DíaContraelCáncerdeMama.aspx

https://www.aecc.es/SalaPrensa/publicaciones/Paginas/Muchoxvivir.aspx

viernes, 15 de octubre de 2010

EL ROMBO DE LA ALIMENTACIÓN

Este rombo ha sido diseñado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, en colaboración con el Departamento de Nutrición de la Universidad Complutense, para mostrar las ventajas de una dieta variada y equilibrada. Haz clic en la imagen para ver la animación:



http://www.aesan.msps.es/AESAN/docs/swf/multimedia/rombo_alimentacion.swf

BUENÍSIMOS CONSEJOS SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS

Aprende jugando a alimentarte para tener un cuerpo sano, una mente sana, una dentadura fantástica, con los buenos consejos de COOL FOOD. Haz clic en la imagen:



http://www.coolfoodplanet.org/spa/kidz/index.htm

http://www.coolfoodplanet.org/spa/home.htm

16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN



El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por los Estados Miembros de la FAO en la Vigésima sesión de la Conferencia de la Organización, celebrada en noviembre de 1979. La fecha elegida, 16 de octubre, es el aniversario de la FAO.

El tema de este año es Unidos contra el hambre y fue escogido con el fin de reconocer los esfuerzos realizados en la lucha contra el hambre en el mundo a nivel nacional, regional e internacional.

La unión contra el hambre se vuelve una realidad cuando el Estado y las organizaciones de la sociedad civil trabajan en asociación con el sector privado a todos los niveles para erradicar el hambre, la pobreza extrema y la malnutrición.

Toda la información de la FAO haciendo clic en la imagen de arriba o en este enlace:

http://www.fao.org/getinvolved/worldfoodday/es/

WEB DE 1BILLION HUNGRY

PRADOMEDIA

PradoMedia es un nuevo canal del MUSEO DEL PRADO dedicado en exclusiva a recopilar y dar acceso directo a todos los contenidos multimedia de la web: videos, audioguías, infografías, juegos...

Incluye contenidos relacionados con las exposiciones temporales (actuales, pasadas y futuras), la Colección y la actividad de restauración y formación del Museo. Entre ellos, cinco nuevos juegos con distintos niveles de dificultad y nuevas audioguías infantiles.


Los juegos: armar puzzles, montar una armadura, encontrar diferencias, identificar obras, ordenarlas cronológicamente, jugar al memo...

Haz clic en la imagen para visitar PRADOMEDIA:


http://www.museodelprado.es/pradomedia/

BREMENTOWN MUSICIANS

Aquí tienes el cuento de los Músicos de Bremen, animado y en inglés:



http://brementownmusicians.com/flash/story

15 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL LAVADO DE MANOS

¡Las manos limpias salvan vidas!

El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y la neumonía, que juntas son responsables de la mayoría de muertes infantiles. Cada año, más de 3,5 millones de niños y niñas no llegan a celebrar su quinto
cumpleaños debido a la diarrea y a la neumonía. A pesar del potencial para salvar vidas que tiene el lavado de manos con jabón, rara vez se practica y no siempre resulta fácil promoverlo.

Haz clic en la imagen para visitar la web ENRÉDATE de Unicef, donde encontrarás más información y actividades didácticas para realizar en Infantil, Primaria y Secundaria:


http://www.enredate.org/dia_mundial_lavado_manos

jueves, 14 de octubre de 2010

THE CHILEAN MINERS ARE HOME: LESSON PLAN FROM ESL LIBRARY

ESL LIBRARY se suma a la celebración mundial por el rescate de los mineros chilenos con un plan de trabajo sobre este hecho, ya histórico, que mantuvo a los 33 mineros en un refugio bajo tierra durante 70 días. Puedes descargarlo para las clases de inglés haciendo clic en la imagen:



http://esl-library.com/pdf/chileanminersavailable.pdf

CÓMO AYUDAR AL NIÑO EN LOS ESTUDIOS


Estos son los consejos para ayudar al estudio que podemos encontrar en la web de PSICÓLOGO ESCOLAR:

http://www.psicologoescolar.com/EMAIL/ayudar_en_los_estudios_196.htm

ENSEÑAR A ESTUDIAR: CÓMO AYUDAR A TU HIJO CON LOS ESTUDIOS.

1- Cuidando las condiciones ambientales:

- Procurar que haga los deberes siempre en el mismo sitio:

- A ser posible, un lugar tranquilo, sin ruidos excesivos ni motivos de distracción.

- Con una mesa amplia, de superficie mate.

- Con una silla con respaldo, adecuada a la altura del niño/a y de la mesa.

- Con una estantería para colocar el material escolar y tenerlo a mano.

- Debe haber buena iluminación:

- Lo mejor es la luz natural.

- La luz debe entrar por el lado contrario a la mano con la que se escribe.

- La luz del flexo no debe ir directamente sobre los ojos.

- La bombilla debe ser azul.

- Es recomendable una suave luz de fondo.

-Debe estar bien ventilado y con temperatura adecuada, ni frío ni calor.



2- Fomentando el hábito de estudio:

- Es preferible hacer los deberes siempre a la misma hora.

- Son momentos desaconsejables después de las comidas y después de haber realizado un esfuerzo físico fuerte. Si está cansado es mejor descansar y dejarlo para más tarde.

- Es preferible hacer los deberes antes de una actividad agradable (salir a jugar, ver el vídeo...)

- Procuraremos no distraerle ni interrumpirle.

- Controlar el trabajo diariamente: preguntar qué tiene que hacer y al final ver cómo ha quedado. Atenderles cuando nos lo pidan, pero procurando favorecer su autonomía.

- Enseñarles a organizar su tiempo.

- Apoyar y/o recompensar el esfuerzo (la creación del hábito) más que los resultados.

- Motivar a los niños por el trabajo bien hecho.



3- Mejorando nuestras actitudes educativas:

- Hay que interesarse por el trabajo escolar que realiza nuestro hijo/a por las distintas asignaturas, por cómo va en ellas, etc.

- Mantener unas expectativas adecuadas a la capacidad de nuestros hijos. Hay que evitar la excesiva exigencia y perfeccionismo, fijarse en lo negativo o hacerle llorar con las tareas.



4- Colaborando con el colegio:

- Asistiendo a las reuniones que se convoquen.

- Diálogo frecuente de los padres con el tutor. Así podremos ver qué se le exige en el colegio, cómo responde a lo que se le pide y qué tipo de ayuda necesita.

- Acudir al colegio cuando notéis algún problema, desinterés, etc.

- Ante alguna dificultad con algún profesor, no quietarle autoridad al profesor delante del niño, sino hacer que el niño asuma su propia responsabilidad.

CHILE ES UNA FIESTA



La noticia que todo el mundo quería dar ya se ha producido. Los 33 mineros de Chile ya están a salvo. Felicidades.

Finaliza con éxito el rescate de los 33 mineros chilenos





FUENTES: VÍDEO DE TVE Y FOTO DEL DIARIO 20 MINUTOS.

martes, 12 de octubre de 2010

MÁS POESÍAS PARA HALLOWEEN



Aquí tenemos más poesías de Carmen Gil, de su web POEMITAS:


Miss bruja

Para ser bruja preciosa

debes oler siempre a ajo,

tener la cara verdosa

y los pelos de estropajo.



Ser huesuda y orejuda

y lucir en la nariz

una verruga peluda

larga como una lombriz.



Tener un único diente

y una colosal joroba.

Hablar con voz estridente

y apoyarte en una escoba.



Si además de todo esto

te vistes siempre de oscuro

y vives en sitio infecto,

serás Miss Bruja, seguro.

(Las brujas trillizas, editorial CCS)



El fantasma Cucufate

El fantasma Cucufate

se dio ayer un sofocón:

se manchó de chocolate

la sábana de algodón.



La metió en la lavadora,

le echó mucho detergente

y la lavó media hora

con el agua muy caliente.



Y ahora como alma en pena,

enfadado y afligido,

vaga de almena en almena:

¡la sábana le ha encogido!



Le llega por las rodillas,

igual que una camiseta,

y luce las pantorrillas

y las medias de calceta.



Tiene un enorme disgusto

porque, de frente o de espaldas,

¿a quién va a matar de susto

un fantasma en minifalda?

(Monstruos, brujas y fantasmas, Editorial Brosquil)



Nana para dormir a una vampira

Duérmete,

vampira mía.

Duérmete,

que ya es de día.



Duérmete sin inquietud

en tu pequeño ataúd

con la sábana morada,

sin tener miedo de nada.



Ten sueños muy apacibles

con murciélagos horribles,

cementerios, sepulturas

y noches negras y oscuras.



Duerme mientras brille el sol

con mi nana en si bemol

y tu pijama de andrajos,

sin pensar nunca en los ajos.



Y cuando a las doce y cinco

te despiertes dando un brinco,

te daré, bebé llorón,

sangre fresca en biberón.



Duérmete,

vampira mía.

Duérmete,

que ya es de día.

(Cuentos para pasar miedo... o no tanto, editorial Toro Mítico)

http://www.poemitas.com/halloween.htm


MULTITUD DE RECURSOS PARA CELEBRAR HALLOWEEN EN BRITISH COUNCIL

Crafts, costumes, language games... todo tipo de recursos para celebrar esta fiesta.
Haz clic en la imagen:



http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/category/topics/halloween

CAILLOU'S HALLOWEEN COSTUME

CLIFFORD THE BIG RED DOG IN HALLOWEEN

12 DE OCTUBRE, DÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

El 12 de octubre las Naciones Unidas celebran el Día de la lengua española para apoyar a los programas y el desarrollo del multilingüismo y el multiculturalismo.
Haz clic en la imagen para ir a la web y conocer los detalles:

http://www.un.org/es/events/spanishlanguageday/

lunes, 11 de octubre de 2010

POESÍAS DEL DESCUBRIMIENTO



DOS MUNDOS
Colón viajó por los mares
trayendo una sola idea,
tocar lugares lejanos
y descubrir tierras nuevas.
América, allí estaba,
sus sueños ya se cumplían.
Después de tanta aventura
¡dos mundos se conocían!




Por el océano azul
van tres naves españolas
que se agitan con el viento
y se mecen con las olas.

Colón sostiene en sus manos
mapas y cartas marinas.
Alcanzar un mundo nuevo
es el sueño que lo anima.

Hambrientos y fatigados
luchan con el mar los hombres.
La mirada de Colón
se pierde en el horizonte.

Un grandioso continente
les depara una sorpresa.
Colón logró con tesón
realizar su magna empresa.




Del Puerto De Palos
partió Colón,
con tres carabelas
y un gran corazón.

Soñaba con tierras
lejanas tal vez,
adonde llevarles
su amor y su fe.

Un doce de octubre
a ellas llegó
y en nombre de España
tomó posesión.

El gran almirante
así descubrió
este continente
que América es hoy.

CLASSROOM OBJECTS

http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/Macmillan_bb1_actJ/index.html

Especialmente para Dani, que está aprendiendo los objetos de la clase en inglés:

Juegos para identificar algunos objetos cotidianos de la clase en inglés: pen, pencil, crayon, rubber, pencil, sharpener, ruler, scissors, glue....

NUEVA EXPEDICIÓN DE COLÓN: BLOG COLABORATIVO DEL MES DE OCTUBRE


http://diahispanidad2010.blogspot.com/

Os invito a visitar el nuevo blog de un montón de amigos y de todo aquel que quiera sumarse a la iniciativa.

ABIERTO EL MES DE OCTUBRE
Este blog estará abierto durante el mes de Octubre y nos gustaría que pudiésemos compartir puntos de vista, paisajes, olores, colores, músicas y culturas con todos los que estáis al otro lado del Atlántico ¡¡¡¡¡Os esperamos!!!!!Si preferís un contacto dori.merche@gmail.com

RECURSOS SOBRE CRISTÓBAL COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

En esta página puedes encontrar un montón de curiosidades y actividades sobre la figura de Cristóbal Colón y sobre el Descubrimiento de América.




http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/colon_vcentenario/index.html



Otro enlace sobre el tema: CENTRO VIRTUAL CERVANTES

Y una canción sobre Cristóbal Colón, compuesta por Mecano:

sábado, 9 de octubre de 2010

VOCABULARIO: NUEVO JUEGO VEDOQUE PARA EDUCACIÓN INFANTIL

El nuevo juego de VEDOQUE está pensado para ampliar el vocabulario de los alumnos de Infantil. Basado en conceptos básicos relacionados con el color, la forma, el tamaño y las partes del cuerpo. Haz clic en la imagen y elige a qué quieres jugar:



http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=vocabulario

http://vedoque.blogspot.com/

http://vedoque.com/

Y aquí tenemos su versión EN INGLÉS.

http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=Vocabulary

A HALLOWEEN STORY: BUNBUN, TREAT OR TRICK

Cuento de Halloween en inglés. Bunbun quiere elegir un disfraz, ¿cuál será? Haz clic en la imagen y descúbrelo:



http://ziggityzoom.com/onlinebooks.php?book=bunbun-halloween

PARA PERDER EL MIEDO

Poesía hecha canción de Carmen Gil, que puedes encontrar en su web POEMITAS. Haz clic en el dibujo para ver la poesía y el vídeo:




http://www.poemitas.com/PPEM.htm

TRICK OR TREAT, IT'S A MONSTER HALLOWEEN SONG

CRAYOLA MONSTER MIXER

Prepárate para Halloween con este monstruoso juego. Elige cabeza y cuerpo para tu criatura, dale un nombre e imprímelo. Haz clic en la imagen para empezar:



http://www.crayola.com/gamesfun/games/console.cfm?id=8&externalURL=NaN&refer=undefined

9 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL CORREO

El Día Mundial del Correo Fue declarado por el Congreso de la Unión Postal Universal (UPU) celebrado en Tokio, Japón en 1969. Desde entonces, los países del mundo participan anualmente en las celebraciones. Las administraciones postales de muchos países utilizan el evento para presentar o promover nuevos productos y servicios postales.
Haz clic en el cartel para visitar la web de las Naciones Unidas:



http://www.un.org/es/events/postday/index.shtml

viernes, 8 de octubre de 2010

DIVIÉRTETE CON LAS HISTORIAS Y LOS JUEGOS DE LOS TWEENIES EN INGLÉS

Si te gustan los TWEENIES, puedes divertirte en la red leyendo sus historias animadas en inglés. Solo tienes que elegir un personaje y prepararte para la acción. Haz clic en la imagen para entrar:
http://www.bbc.co.uk/cbeebies/tweenies/stories/tweeniestales/



En este enlace encontrarás también juegos, actividades y canciones:
http://www.bbc.co.uk/cbeebies/tweenies/

jueves, 7 de octubre de 2010

TARZÁN ENSEÑA A LOS NIÑOS MADRILEÑOS EL SIGNIFICADO DE LA SOSTENIBILIDAD

• Tarzán, Chita y Jane enseñan a los más pequeños a cuidar de la naturaleza a través de divertidos talleres y juegos didácticos del 8 al 17 de octubre.

• El Centro Comercial Equinoccio fomenta la sostenibilidad e impulsa el reciclaje educando a los niños en un entorno de película.

Los niños poseen una sensibilidad natural y una innata proximidad a la naturaleza, por ello qué mejor forma de concienciarles sobre la sostenibilidad que hacerlo de una forma divertida. El centro comercial Equinoccio de Majadahonda, propone del 8 a 17 de octubre (excepto los días 13 y 14), unas jornadas lúdicas y educativas para que los más pequeños de Madrid aprendan a sembrar, reciclar, conocer las plantas, sus olores, usos medicinales y beneficiosos para el cuerpo.

La actividad, dirigida a niños de entre 5 y 11 años es gratuita y está compuesta por varios espacios diferenciados que recrean el mundo de la selva para poner a los niños en contacto con la naturaleza.

En “La Casa de Tarzán”, acompañados de Chita, descubrirán los hábitos y prácticas para el reciclaje, reducción y reutilización de residuos.

Jane será la encargada de dirigir dinámicas de juego y enseñar a los niños curiosidades sobre el mundo de los animales en “La Selva”, una divertida pista de pruebas físicas y parque de aventuras.

En “La choza”, podrán aprender canciones, relatos y juegos que les convertirán en los mejores defensores de la naturaleza de la mano del brujo ‘’Mbonga’’.

De esta forma, Equinoccio apuesta una vez más por enseñar a los más pequeños valores como el respeto por el medioambiente y la responsabilidad ecológica.


Horarios:
Viernes 8 y 15 de octubre de 17 a 20.30 horas.
Resto de días de 12 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas.
Los días 13 y 14 de octubre no habrá actividad.


Para más información sobre las actividades:
http://www.equinocciopark.es

FUENTE: EPICENTRICS. Nota de prensa, Madrid 07 de octubre 2010

/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">