Selección de sencillas canciones navideñas infantiles en inglés en un vídeo de 20 minutos:
Up on the Housetop
Jingle Bells
I saw three ships
We wish you a Merry Christmas
I'm a little snowman
O Christmas Tree
Deck the halls
12 Days of Christmas
Rudolph the Red Nose Reindeer.
CAMBRIDGE ENGLISH ha lanzado una serie de vídeos para que los más pequeños se inicien en el aprendizaje del inglés siguiendo las directrices del marco común europeo de las lenguas. Estos vídeos combinan la diversión con el estudio del vocabulario y las expresiones comunes de esta lengua, utilizando la base de conocidas canciones.
Son una actividad ideal para la clase de inglés y como refuerzo en casa. En este proyecto también se incluyen actividades de lectura y escritura, y notas de ayuda para padres y profesores. Además, hay un boletín online para familias cuya suscripción es gratuita, con actividades, sugerencias y consejos para ayudar a los niños en su aprendizaje.
La Fundación Alia2 y la agencia publicitaria TBWA España colaboran en un proyecto que busca llegar a los más jóvenes concienciando a los padres sobre la privacidad en Internet y en la vida real.
Han grabado un vídeo con cámara oculta, en el que varios padres a la salida de un colegio son engañados y acceden a dar su número de teléfono a una desconocida que se hace pasar por madre.
Fundación Alia2 quiere poner de manifiesto que si tan sencillo es engañar a un adulto, aún lo es más cuando se trata de menores.
Visualiza el vídeo, toda la información de la campaña y, difunde:
Desde la Fundación Once se lanza esta colección de seis lecturas que pretende mostrar las vivencias de niños y niñas con discapacidad, a través de aventuras divertidas.
Elaborada por la Fundación CNSE con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación ONCE, es una web orientada a alumnado del segundo y tercer ciclo de Primaria, cuyos contenidos, disponibles en lengua de signos y castellano, facilitarán el aprendizaje y la resolución de operaciones y problemas matemáticos con distintos grados de dificultad. Haz clic en la imagen:
El Consejo General del Libro ha querido dedicar la 39º Edición del Salón a la discapacidad. Será un salón que propiciará el encuentro e intercambio entre niños con y sin discapacidad. Dará visibilidad a estas realidades y favorecerá que autores y editores den una imagen positiva sobre estos niños, que los agentes culturales tengan en cuenta la accesibilidad en el momento de programar actividades y que, en definitiva, la lectura sea un instrumento para la normalización educativa y social.
Literatura y discapacidad han ido de la mano a lo largo de la Historia: Lazarillo de Tormes, Heidi, el Soldadito de Plomo, entre otros, han sido protagonistas a la hora de plasmar las circunstancias de personas que han vivido con otras realidades.
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Haz clic en la imagen para visitar la web de esta edición del Salón:
Es una publicación de la OFICINA DE SEGURIDAD DEL INTERNAUTA en su sección de menores. La guía se dirige a los padres y es interesante también para los profesores. Nos recuerda la importancia de la supervisión, el acompañamiento y la orientación por parte de los padres para promover entre los menores un uso seguro y responsable de Internet.
Es una web con multitud de contenidos en torno a la figura de Santa Claus (también en versión francesa). Puedes conocer dónde vive, jugar online, hacer manualidades, escribir una carta, descubrir su calendario de Adviento, leer historias, cantar canciones y mucho más.
adventmyfriend.com es una herramienta que permite crear y compartir tu propio calendario de adviento interactivo. Es fácil de usar: eliges tu fondo y empiezas a rellenar los días con sorpresas.
Pueden ser imágenes, vídeos de distintas plataformas, recetas, manualidades, dibujos, etc. Después puedes compartirlo en redes sociales, vía correo electrónico o insertarlo en una web.
En su mensaje con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2015, la Directora Ejecutiva de ONU MUJERES ha dicho:
"Si todas y todos trabajamos juntos: gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, el sistema de las Naciones Unidas, empresas, escuelas y personas que se movilizan a través de los nuevos movimientos solidarios, seremos capaces de lograr un mundo más igualitario --un planeta 50-50-- en el que las mujeres y las niñas podrán vivir sin violencia".
A partir de hoy, 25 de noviembre, y hasta el 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos), se pone en marcha la campaña contra la violencia de género "Pinta el mundo de naranja". Son 16 días de activismo para impulsar acciones que pongan fin a la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo.
Durante los 16 días, se pueden compartir en las redes sociales fotos, mensajes y vídeos en los que se muestre como las personas visten de naranja su vecindario: facebook.com/SayNO.UNITE y twitter.com/SayNO.UNITE
Una sugerencia de la aecc para explicar a los niños qué es el cáncer y cuáles son los hábitos de vida que ayudan a bajar la incidencia de aparición.
Nos lo cuenta la psicóloga de la asociación Maider Sierra con la colaboración de Enkarni Genua "Mariona", del Centro Internacional del Títere de Tolosa.
SUPER SIMPLE SONGS lanza una nueva versión en vídeo del divertido clásico The Hokey Pokey Shake, ideal para bailar con los más pequeños, introducir órdenes sencillas y verbos de acción en inglés.
LYRICS:
Hey, everybody. It's time to do the Hokey Pokey! Make a BIIIIIG circle. Here we go. You put one hand in. You put one hand out. You put one hand in. And you shake, shake, shake, shake, shake. You do the Hokey Pokey and turn around. Everybody turn around. You put two hands in. You put two hands out. You put two hands in. And you shake, shake, shake, shake, shake. You do the Hokey Pokey and clap your hands. Everybody clap your hands. You put one foot in. You put one foot out. You put one foot in. And you shake, shake, shake, shake, shake. You do the Hokey Pokey and sit down. Everybody please sit down. You put two feet in. You put two feet out. You put two feet in. And you shake, shake, shake, shake, shake. You do the Hokey Pokey and stand up. Everybody please stand up. You put your head in. You put your head out. You put your head in. And you shake, shake, shake, shake, shake. You do the Hokey Pokey and sing a song. La, la, la, la, la, la! You put your backside in. You put your backside out. You put your backside in. And you shake, shake, shake, shake, shake. You do the Hokey Pokey and be quiet. Everybody please be quiet. Shh! You put your whole self in. Your whole self out. Your whole self in. And you shake, shake, shake, shake, shake. You do the Hokey Pokey and take a bow. Everybody take a bow.
Nuevo vídeo de Musicaeduca. En esta ocasión, una sencilla canción para celebrar Halloween.
Arreglo musical de María Costumero, música de Mark Contreras e ilustraciones de Malagón.
Hoy es el DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.
Como viene haciendo desde hace 2 años, Cadena 100 homenajea a todas las personas que apoyan la lucha contra este cáncer. Para esta tercera edición, la canción "TÚ ERES LA VIDA", compuesta por Jorge Ruiz, de Maldita Nerea, es el himno contra el cáncer en el concierto solidario "CADENA 100 POR ELLAS", a beneficio de la aecc.
El concierto, cuyas entradas están agotadas, tendrá lugar el sábado 24 de octubre en el Barclaycard Center de Madrid, y será retransmitido en directo a través de Cadena 100 y el canal de TV Divinity.
Más información en la web de Cadena 100. Haz clic en la imagen:
Terroríficas canciones infantiles de Halloween en inglés en una lista de reproducción del canal YouTube OH MY GENIUS. Vienen acompañadas de sus letras.
EL PAYASO PLIM PLIM es una serie de animación argentina dirigida a los más pequeños. El protagonista es un niño payaso de 6 años, mago y héroe valiente y generoso, que enseña valores a los niños.
No se ha emitido en España, pero pueden verse sus vídeos a través de la página web y los canales YouTube.
Phillip Martin, genial ilustrando y escribiendo historias, ha indagado en el origen de la celebración, que tiene mucho que ver con nuestra cultura, y ha creado esta presentación.
Historia completa de Halloween:
The ghost with the most: es otra presentación interactiva con el tema de Halloween que podemos utilizar para que los niños discriminen los superlativos de grande y pequeño.
Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer de mama. Sabemos que su aparición no se puede evitar, aunque hay estudios que demuestran que mantener unos hábitos saludables puede reducir el riesgo de padecer este u otros tipos de cáncer. Lo que sí es importante es tener la información precisa para ser capaces de detectarlo precozmente, y en esa campaña hace hincapié la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER.
El lema de este año es "Empoderar al docente para construir sociedades sostenibles". Tienes toda la información en la web de la UNESCO. Haz clic en la imagen:
Cada vez es más frecuente que los menores accedan libremente a Internet desde edades tempranas. Su impulsividad y desconocimiento les hacen cometer errores que les pueden marcar de por vida.
Con este cuento pueden reflexionar y aprender a proteger la privacidad propia y de los demás.
Sus historias están además en un canal de YouTube, que se actualiza continuamente. Mientras escuchas la narración, puedes seguir la lectura porque incluye el texto. Ideal para el aprendizaje del inglés.
GAME GOO es una web de juegos elaborados para el aprendizaje de la lectura. Hay 3 niveles de dificultad y actividades de reconocimiento de letras y sonidos, formación de frases, deletreo, orden alfabético, antónimos, etc.
"Lograr ciudades inclusivas para las personas de edad significa crear oportunidades para su participación económica y social en entornos accesibles y seguros. También implica proporcionar viviendas asequibles y los servicios sociales y de la salud necesarios para que puedan envejecer en sus hogares". Es el mensaje del Secretario General de Naciones Unidas para el año 2015, cuyo lema es la sostenibilidad y la inclusión de estas personas en el entorno urbano.
Sigue leyendo en la web de NACIONES UNIDAS. Haz clic en la imagen:
Lista de reproducción de El Búho Boo y sus vídeos: vídeos educativos, sencillos y divertidos para los más pequeñines. Hay que estar atentos porque irá creciendo. Los primeros vídeos están dedicados a conocer los animales y sus sonidos.
Este año, el DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN se celebra con el objetivo de conseguir entornos cardiosaludables para todos, con los que reducir los factores de riesgo cardiovascular.
Inculcar rutinas cardiosaludables desde la infancia es el mejor regalo para nuestros niños. La FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN ha preparado una serie de materiales para que aprendan a comer sano y hacer ejercicio divirtiéndose, con un superhéroe muy especial.
El Grupo de Educación para la Salud de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA es el autor de esta guía de ayuda para el manejo de los problemas pediátricos más frecuentes, sean de carácter urgente o no, que pueden ocurrir en los centros escolares. Pretende servir de ayuda a profesores y educadores, dotándoles de los conocimientos básicos para atender los problemas clínicos más frecuentes en la infancia.
SAVE THE CHILDREN y el canal de televisión CRIMEN E INVESTIGACIÓN se han unido para dar vida a una magnífica campaña contra el acoso escolar, con la colaboración de varios famosos.
Esta iniciativa recibe el nombre de "LOS HÉROES DEL PATIO", porque el poder de frenar el acoso está en nosotros mismos: alumnos, profesores, padres... todos aquellos decididos a dar un paso al frente y convertirse en héroes contra el acoso escolar.
Desde esta web pueden descargarse 3 guías dirigidas a niños, padres y profesores. Además, se puede firmar una petición para pedir a los partidos políticos y al Gobierno que promuevan la aprobación de una Ley de medidas que proteja a los niños de todas las formas de violencia.
Dejo aquí uno de los 4 vídeos que ha iniciado la campaña. Pueden verse todos en su web y en el canal YouTube de SAVE THE CHILDREN:
Este proyecto de divulgación científica está promovido por la Comisión Europea, dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, y tiene lugar desde el año 2005, siendo realizado simultáneamente en más de 350 ciudades de Europa.
En España hay actividades en 11 comunidades autónomas. Dado que en años anteriores he dedicado una entrada de este blog a las actividades de Madrid, en esta ocasión voy a enlazar la web donde aparecen todas las ciudades que celebran la Noche.
Ya está disponible el último libro de la Editorial Weeble: "Mi primer libro de Historia". Se trata de un paseo por la Historia resumido de forma amena en menos de 40 páginas, y dirigido a niños a partir de 10 años. Al final del libro encontramos actividades para reflexionar.
Como todos los libros de este proyecto, está disponible para descargar gratuitamente desde su web.
SABER ESTUDIAR es un trabajo muy interesante publicado online, destinado a que las familias consigan las herramientas necesarias para ayudar a sus hijos en su etapa de estudiantes. Aborda técnicas de estudio, motivación, hábitos, organización, etc., ofreciendo orientación, consejos y pautas a seguir. La guía está alojada en la web de CEDEC y los contenidos pueden ser descargados gratuitamente.
Por su parte, APRENDER A ESTUDIAR es un recurso interactivo creado por el profesor de ciencias naturales y biología en ESO y Bachillerato Raúl Martínez. Explica, punto por punto, cómo estudiar cada asignatura, tomar apuntes, subrayar, concentrarse, hacer esquemas, etc., ofreciendo tests de autoevaluación e incluso guías para profesores.
Esta guía de orientaciones para la prevención en el consumo de drogas dirigida a padres, ha sido elaborada por la delegación de servicios sociales del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba), programa LUCENA ANTE LAS DROGAS.
Por iniciativa de Naciones Unidas, el DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA comenzó a celebrarse en 2008. La democracia es uno de los valores y principios básicos universales e indivisibles de la ONU. Se basa en la voluntad libremente expresada por el pueblo y está estrechamente ligada al imperio de la ley y al ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
"Espacio para la sociedad civil" es el tema para este año.
EDUCALAB presenta las preguntas de Matemáticas, Ciencias y Comprensión lectora que han sido utilizadas en los estudios TIMSS y PIRLS (evaluaciones internacionales de progreso en comprensión lectora y tendencias en matemáticas y ciencias), que se han liberado para su difusión, conocimiento y uso público. Son interesantes para su uso en el aula.
La Fundación Española de la Tartamudez es una entidad sin ánimo de lucro creada por personas del entorno de niños y adultos que tartamudean, con el objetivo de informar y concienciar a la población en general, lograr que no se los mire como disminuidos mentales, y a su vez, hacer a este colectivo la vida más fácil.
En su web pueden encontrarse guías informativas para padres, docentes y otros profesionales.