martes, 19 de mayo de 2015

¿CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE RECICLAJE? INFOGRAFÍA DINÁMICA

ECOEMBES ha diseñado una infografía dinámica para explicar de forma amena y sencilla cómo funciona el proceso de reciclaje de envases. En ella podemos ver, a través de imágenes en movimiento, las diferentes fases en la vida de los envases.

Haz clic en la imagen:




Más información sobre el proceso de recogida, selección y reciclaje:





domingo, 17 de mayo de 2015

PREMIO FT

Gracias a mi amiga ISABEL, de LAS TIC EN PRIMARIA, por entregarme este sellito.


Visítalo aquí:



MONEY TOWN

Es un programa ludo-educativo de educación financiera, dirigido a alumnos de Educación Secundaria, diseñado para enseñar a los jóvenes a gestionar su dinero de forma responsable.
Trata conceptos financieros básicos como el ahorro, el presupuesto personal, la inversión, las relaciones bancarias, los medios de pago, etc. También pueden participar los profesores.

Haz clic en la imagen:





KIDS.CSIC: APRENDER CIENCIA ES DIVERTIDO

Acercar la cultura científica a la sociedad a partir de los descubrimientos que han supuesto un cambio de paradigma en la historia de la humanidad, y despertar el amor por la ciencia, presentada como una aventura del pensamiento, así como descubrir los orígenes de nuestra cultura, son los objetivos que se pretende alcanzar con la creación de esta web, a través de juegos, películas, desafíos, etc.

Está enmarcado en EL CSIC Y LA BBVA en la escuela, un proyecto del CSIC y la Fundación BBVA, que asume la función de colaborar en la actualización de conocimientos en ciencia y tecnología del profesorado de enseñanzas no universitarias.

Haz clic en la imagen para visitar la web:



LLEGA EL FINDE CIENTÍFICO 2015

La sexta edición tendrá lugar en Alcobendas los días 30 y 31 de mayo y la entrada es gratuita.
Es una feria organizada por FECYT y MUNCYT, con la colaboración de OBRA SOCIAL LA CAIXA y THERMO FISHER SCIENTIFIC.
Haz clic en la imagen para visitar la web del evento:






sábado, 16 de mayo de 2015

CIENTÍFICO SABIO

Es un juego con unas 1000 preguntas de ciencia, técnica, lógica y humanidades, aportadas por el CSIC y algunas universidades y centros de enseñanza. Consta de tres niveles de dificultad para que puedan jugar interesados de todas las edades. 
Pueden jugar una o varias personas, con un mismo ordenador o desde ordenadores diferentes y cada respuesta debe darse en menos de 30 segundos. El ganador será el primero en completar el recorrido de 32 casillas.

Haz clic en la imagen y comprueba si eres un científico sabio:




SEXTO ANIVERSARIO DEL BLOG

Aunque el blog no haya pasado por una de sus épocas más activas, sigue vivo y acaba de cumplir su 6º año. Gracias de corazón a todos los que pasáis por aquí, y un guiño especial a aquellas personas que nunca se van sin dejar un amable comentario.
¡A por el siguiente!



CLAVES PARA RESOLVER DE FORMA POSITIVA CONFLICTOS COTIDIANOS EN LA FAMILIA. CEAPA.

Este documento elaborado por la CEAPA pretende ser un instrumento que aporte ideas o claves para gestionar algunos conflictos en el hogar de forma respetuosa y coherente. Se abordan las problemáticas más comunes, y que pueden ayudar a más familias. Cualquier conflicto puede resolverse por varias vías, dependiendo de la edad, de las circunstancias familiares, del estado emocional… En cada escena se plantean diferentes estrategias para afrontar la situación siempre con la idea final de fomentar la responsabilidad y la felicidad de nuestros hijos e hijas.   

Haz clic en la imagen para descargarlo:




Es un material complementario a otros editados por la CEAPA. Para consularlos, haz clic aquí:


"BUSCA A GUILLE", UN CUENTO PARA EL DÍA MUNDIAL DEL ASMA

Recientemente se ha celebrado el DÍA MUNDIAL DEL ASMA (5 de mayo). Es la enfermedad crónica más frecuente entre los niños.

Haz clic en la imagen para descargar el DECÁLOGO DEL ASMA, elaborado por la Asociación Española de Pediatría y Atención Primaria:





En esta ocasión, el Hospital madrileño Gregorio Marañón ha querido celebrar el día con la publicación de un cuento que ayudará a reconocer los síntomas de la enfermedad a los niños y sus familias.
Es la historia de un niño de 7 años, Guille, que padece asma alérgica grave, pero que aún no ha sido diagnosticado correctamente. A través del cuento se conciencia de la importancia del correcto diagnóstico y del control médico de la enfermedad para que el niño pueda realizar las mismas actividades que cualquier otro niño sano de su edad.

Haz clic en la imagen para descargar el cuento:





VEDOQUE FAMILY Y OTROS JUEGOS PARA AMPLIAR EL VOCABULARIO EN INGLÉS

Un nuevo juego de vocabulario en inglés para aprender, reconocer y practicar palabras relacionadas con la familia. Hay 2 niveles de dificultad: básico y avanzado. Haz clic en la imagen para jugar:




En esta entrada del blog de VEDOQUE puedes encontrar el resto de juegos de la serie, anteriormente publicados. Haz clic:



martes, 12 de mayo de 2015

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2015

Alrededor del 18 de mayo se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS.
El tema para esta edición es "Museos para una sociedad sostenible", porque los museos actuales desempeñan un papel esencial para la consecución de este modelo de sociedad, y por tanto deben hacerse oír. Es decir, reconoce el papel de los museos para concienciar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos.

Más información en la página oficial de este día, haciendo clic en el cartel:






COLECCIÓN "METAS EDUCATIVAS 2021", ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Es una serie de libros para descargar en pdf, pensados para que tengan la mayor difusión posible, contribuyendo al conocimiento y al intercambio de ideas. 
La colección recibe el nombre de "Metas Educativas 2021", por el acuerdo nacido de la voluntad de los países iberoamericanos de alcanzar unas metas educativas comunes en dicho año: una educación de calidad para todos, el derecho a la educación desde la primera infancia, la cobertura universal y gratuita de la Educación Primaria y Secundaria, la mejora de las condiciones de vida y las oportunidades de los jóvenes, etc.

Haz clic en la imagen para conocerla:





Más información aquí:




JUEGOS GEOGRÁFICOS

Es una web con juegos de preguntas sobre la geografía mundial. Hay multitud de posibilidades para repasar tus conocimientos. Haz clic en la imagen:



Visita también TOPOROPA, para entrenarte con la geografía europea. Haz clic:





lunes, 11 de mayo de 2015

#yoreciclo IDEAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 2015

Como cada 17 de mayo, el próximo domingo se celebra el DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE.
En Madrid coincide con las Fiestas de San Isidro, con lo cual, se han organizado actividades lúdicas para todas las edades en torno al reciclaje. Veamos algunos ejemplos.

Dentro del programa educativo PLANETA MADRID tendrá lugar el taller "Sembrando la naturaleza" en el Jardín de las Vistillas. Se centrará en la creación de macetas, hechas con botellas, bricks y envases de yogur. Colaboran ECOEMBES y SEO/BIRDLIFE, para concienciar de los beneficios que aporta el reciclaje al medioambiente.





El CLUB AVENTUREROS nos descubre todo sobre el reciclaje. Haz clic en la imagen:





RECYCLING MARKET
Es un mercado de productos reciclados organizado por ECOEMBES. Esta es su primera edición y tendrá lugar en el centro cultural Medialab Prado. Tienes toda la información en su web, haciendo clic en la imagen:





CAMPAÑA SUPERRECICLADORES DE ECOVIDRIO:

jueves, 7 de mayo de 2015

BESOS PARA LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS: INSTAURAR EL 13 DE MAYO EL DÍA NACIONAL DEL NIÑO HOSPITALIZADO

Hasta 8 entidades vinculadas a la atención hospitalaria infantil han unido fuerzas para proclamar el 13 de mayo un día nacional para los niños que se encuentran hospitalizados.

Con el objetivo de institucionalizar este día y sensibilizar a la población sobre las consecuencias que la hospitalización puede tener en los más pequeños, el 13 de mayo todas las entidades implicadas han preparado una acción muy especial: hacer un lanzamiento masivo de besos para todos los niños ingresados. Todo el personal del Gregorio Marañón arropará a estas entidades y se reunirá a las 12 horas en la puerta principal de su hospital Materno Infantil para lanzar decenas de besos a todos los niños ingresados.
Con la difusión de esta campaña, se quiere rendir homenaje a los niños hospitalizados y sus familias. Asimismo, se quiere potenciar y poner en valor los esfuerzos de humanización que día a día se realizan en los hospitales y áreas pediátricas por parte del personal sanitario y de todos aquellos agentes que trabajan para hacer más agradable la estancia de los niños en el hospital: médicos, enfermeras, profesores, voluntarios y organizaciones que velan y contribuyen al bienestar del niño durante su ingreso.
Para animar a las familias, niños y personal médico-sanitario a participar en esta iniciativa a las puertas de los hospitales, se ha realizado un vídeo musical en el que se invita a todo el mundo, a través de las redes sociales, a lanzar besos a los niños ingresados. La cantante Conchita, además de protagonizar el vídeo, también ha compuesto la letra y la música de la canción creada especialmente para esta acción.
Se ha elegido el 13 de mayo para instaurar el Día Nacional del Niño Hospitalizado porque un día como ese, de 1986, se emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por parte del Parlamento Europeo para asentar y reforzar la idea de que el derecho a la mejor asistencia médica posible constituye un derecho fundamental, especialmente para los primeros años de su desarrollo. 
FUENTE: PORTAL DE SALUD DE madrid.org


Hospital Gregorio Marañón, Atresmedia, Abracadabra, Menudos Corazones, Pequeño Deseo, Theodora, aecc y Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

No te pierdas el vídeo, es precioso:

UN PAR DE REGALITOS DE BLOGS AMIGOS

Retomo un poquito la actividad del blog con un agradecimiento para mis amigas Isabel y Blanca, que vinieron de visita con bonitos regalos.
Un fuerte abrazo, chicas.

PREMIO RED-VOLUCIÓN, de Blanca y su ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL


PREMIO PARABATAIS, de Isabel y LAS TIC EN PRIMARIA


/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">