Es lo que nos proponen desde la web AMARILLO, VERDE Y AZUL. Un montón de ideas para decorar y cuidar el medioambiente. Haz clic en la imagen para leer el artículo:
Y un consejo muy importante de cara a las Navidades: recordad que los juguetes, sean del tipo que sean, ya sean de plástico, metal, papel, cartón o vidrio, no tienen cabida en ningún contenedor de reciclaje (ni en el amarillo ni en el azul ni en el verde). Lo único que podría depositarse sería la caja de cartón de, por ejemplo, un juego de mesa en el contenedor azul. Pero ningún juguete al uso ha de ser llevado a estos contenedores porque no son envases. Hay veces que por un exceso de celo, cometemos errores como el de introducir juguetes en los contenedores para envases, que dificultan el correcto proceso de reciclaje y puede echar al traste la buena labor de todos.
TAMBIÉN LA LLUVIA, DE ICÍAR BOLLAÍN: Esta película va a dar que hablar en Educación, y no sólo por su calidad, que la tiene. Ya ha sido nominada a los Oscars en representación del cine español y su trailer promete bastante.
Pero no sólo por eso. El hecho es que esta película nace unida al mundo de la Educación. Forma parte de la II Noche de Cine y Educación, dentro del proyecto colaborativo Cine y Tribu 2.0 y que está dirigido por la entusiasta Mercedes que lo hace online, pues su desempeño laboral lo realiza en Londres. Se le han unido un conjunto de profesores web 2.0. que se encargan de cada ciudad y de colaborar en la realización de actividades y blogs.
Junto a ella y en la parte cinematográfica, la no menos entusiasta Nieves, en representación de Altafilms. Y que decir de Icíar Bollairín y de su brillante carrera cinematográfica que ahora se ve engrandecida con este proyecto. Todo esto no sería posible sin la implicación de la productora y la distribuidora, Morena Films y AltaFilms, que han apostado fuertemente por este proyecto. El cine siempre ha sido una gran herramienta didáctica que en más ocasiones debería apostar por educar al público potencial.
El preestreno exclusivo para el mundo educativo tendrá lugar el lunes día 13 de Diciembre a las 22 horas en distintos lugares de la geografía nacional: MADRID, BARCELONA, ZARAGOZA, ALICANTE, MURCIA, MÁLAGA, SANTANDER, CARTAGENA, BADAJOZ, BURGOS, CORUÑA, VALLADOLID, LA OROTAVA, ZAMORA, AVILÉS, ALBACETE, BILBAO y LEBRIJA.
Ese día se repartirá un press book con actividades para realizar en cada tribu local.
Todo esto va a ser posible gracias un gran esfuerzo que están realizando la productora y la distribuidora, Altafilms y Morena Films, que van de la mano en esta aventura.
Título: También la lluvia Titulo original: También la lluvia Nacionalidad: España Año: 2010 Duración: 104 min Género: Drama, histórica Color: Color Fecha de estreno: 7 de Enero 2011 Preestreno para Cine y Educación II: Lunes 13 de Diciembre de 2010 a las 22 horas Director: Icíar Bollaín Intérpretes: Luis Tosar, Gael García Bernal, Raúl Arévalo, Najwa Nimri, Karra Elejalde, Emma Suárez, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri Fotografía: Alejandro Catalán Montaje: Ángel Hernández Zoido Distribuidora: Alta Films Otra información sobre la Distribuidora: Alta Classics Productora: Morena Films Casting: Rodrigo Bellott Departamento editorial: Isabel Cano, Laura Bethencourt, Lucía Palicio, María José Martín, Raquel Nieto, Verónica Pérez, Ximo Michavila Diseño de producción: Juan Pedro De Gaspar Efectos visuales: Blas Galera, Daniel de Madrid, Isidro Jiménez, Javier López Casado, Telson S.L. Guión: Paul Laverty Montaje: Ángel Hernández Zoido Música: Alberto Iglesias Producción ejecutiva: Pilar Benito Sonido: Emilio Cortés, Patrick Ghislain, Pelayo Gutiérrez Vestuario: Nora Lia Alaluf, Regina Calvo Web: http://www.tambienlalluvia.com/
Película preparada para invidentes y sordos. En la sala Roxy B se ha apostado por la inclusión social. Dispone de un bucle magnético en la Sala para amplificar los sonidos para las personas hipoacúsicas Además se entregan unos casquitos a los invidentes para que puedan disponer del sistema de audioscript que les ayuda a entender mejor la película. Alta Films tiene un un convenio firmado por el que se comprometen a que diez películas anuales estén disponibles en estos sistemas de apoyo a la inclusión.
Argumento: Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, joven e idealista realizador, trabajan juntos en un proyecto ambicioso que van a rodar en Bolivia. La cinta que van a filmar tratará sobre la llegada de los españoles a América poniendo el acento en la brutalidad de su empresa y en el coraje de varios miembros de la Iglesia que se enfrentaron con palabras a las espadas y las cadenas. Pero Costa y Sebastián no pueden imaginar que en Bolivia, donde han decidido instalar su Santo Domingo cinematográfico, les espera un desafío que les hará tambalearse hasta lo más profundo. Tan pronto como estalla la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro comienzan a resquebrajarse, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.
La Constitución Española cumplirá 32 años el próximo 6 de diciembre. Celébralo jugando en la web de alumnos de la Junta de Castilla y León. Haz clic en la imagen para empezar:
Este es el certamen joven que el C de C (Club de Creativos) organizó junto con el Ministerio de Educación para diseñar una campaña que conciencie a los adolescentes sobre la importancia de leer para aprender y que ayude a difundir el programa leer.es.
El 30 de abril se celebró la entrega de premios. Las estudiantes Laura García y Marta Anido de la escuela Complot, de Barcelona fueron las ganadoras con una estupenda campaña que titularon “alma de pollo”.
Sigo recomendando los juegos del Buho Boo para los más pequeños que se inician en el manejo del teclado y el ratón. Son sencillos, entretenidos, divertidos y educativos. Haz clic en la imagen para verlos todos:
Qué podemos encontrar en el juego: - La salud: hablamos de las enfermedades, las medicinas, las vacunas - Alimentos saludables: añadimos los alimentos de origen mineral. - Hábitos saludables: consejos para los niños sobre higiene, ejercicio físico y descanso.
Del 19 de diciembre al 9 de enero, por cada libro que se venda de la colección El Barco de Vapor, la Fundación SM donará otro libro a las instituciones que más lo necesitan.
La colección El Barco de Vapor existe porque leer y divertirse debe ser un derecho de todos los niños y niñas; y esta Navidad queremos llevar la lectura y la diversión a los lugares donde más falta hace.
Es por esto que lanzamos la campaña Vapor ti, vapor todos: por cada libro de El Barco de Vapor que se venda esta Navidad, La Fundación SM donará otro a hospitales infantiles de España para la creación y ampliación de sus bibliotecas hospitalarias. Uno por uno.
Esta Navidad hay un nuevo motivo para regalar libros... ¡Únete a nuestro proyecto solidario!
Adaptación del cuento de Daniel Martín titulado "El Monstruo" en el que se plantea la violencia de género desde la óptica de dos niños que viven las situaciones de maltrato de su mamá.
En esta guía encontrarás propuestas para actividades para las y los más pequeños. Los estereotipos, las familias... todo un mundo por descubrir... en igualdad.
Esta unidad didáctica, dirigida a niños y niñas de 1º y 2º de Educación Primaria, pretende proporcionar al profesorado una herramienta para favorecer la reflexión y favorecer la transmisión al alumnado de valores, normas y actitudes que favorezcan los comportamientos de respeto a los demás, el respeto a la igualdad y la dignidad de las mujeres y la convivencia.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional.
Mi campaña «Unidos para poner fin a la violencia contra las mujeres», y la Red de Hombres Líderes que puse en marcha el año pasado, han generado un impulso y un compromiso muy bienvenidos. Se está corriendo la voz de que la violencia contra las mujeres y las niñas no tiene cabida en ninguna sociedad y que no se debe seguir tolerando la impunidad de los perpetradores. En este Día Internacional, insto a todos, tanto a los gobiernos, la sociedad civil, el sector empresarial y los particulares, a asumir la responsabilidad de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. (Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Nueva York, 25 de noviembre de 2010.).
Haz clic en la imagen para ir a la web de Naciones Unidas:
Los perros y los niños son los mejores amigos. Entra en esta web (en inglés) y aprende todo lo que necesitas saber sobre estos animales, cómo cuidarlos adecuadamente, qué tipo de perro es el más adecuado para ti y tu familia y mucho más. Haz clic en la imagen y empieza a explorar:
Puedes visitar otros sitios para niños de la Universidad de Illinois haciendo clic en esta imagen. Algunos están disponibles en inglés y en castellano:
Descubre todos los secretos de los gusanos explorando paso a paso la web de Herman. Haz clic en la imagen. También puedes acceder a la versión en inglés:
En 2010 estamos celebrando el vigésimo primer aniversario de la Convención sobre los Derechos del niño. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, IKEA pone en marcha por sexto año consecutivo su campaña solidaria “1€ es una fortuna”. A nivel mundial, IKEA, UNICEF y SAVE THE CHILDREN quieren unir al máximo sus esfuerzos para la campaña de este año, y así duplicar la cifra alcanzada en 2009 superando los 10 millones de euros. El Movimiento Peluche es una iniciativa conjunta que se lleva a cabo entre el 1 de noviembre y el 5 de enero. Por cada peluche vendido, IKEA dona 1 € a estas organizaciones para ayudar a educar a un niño. Descubre más en la web del Movimiento, haciendo clic en la imagen:
Durante este mes, CLEVERKID ha llevado a cabo una encuesta a través de facebook: La infancia de hoy y de ayer. Estos son los resultados. Puedes ver todos los datos y dar tu opinión en su página de facebook.
Tienes un objetivo: llegar al lugar donde se está repoblando el bosque para ayudar a plantar un árbol. El primer ciclista que llegue al claro ganará el juego. Haz clic en la imagen para ir a jugar:
Para ver esta presentación, haz clic en la imagen para ir a la ubicación (no me deja embeberla), después ve haciendo clic sobre cada uno de los dibujos para acercarlos, y clic en un espacio en blanco para que vuelvan a su sitio. Ha hecho los dibujos mi hijo Iván:
El PARLAMENTO INFANTIL es una iniciativa destinada a niños de entre 8 a 14 años, que incluye la celebración de sesiones parlamentarias en un entorno digital. Los niños podrán conectarse, chatear, pedir turnos de palabra, realizar propuestas, votarlas y examinar los resultados. Haz clic en la imagen para visitarlo:
En este libro en inglés aprenderás muchas cosas sobre el otoño, pero también tendrás que contestar una pregunta en cada página. Haz clic en la imagen para verlo:
Hace tiempo que sigo a Dolors García en su mágico blog CUENTOS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL. Hoy quiero enlazar la última entrada que he leído, en la que nos hace reflexionar ofreciendo diversos consejos para cambiar un estado emocional, y que podemos poner en práctica con los más pequeños en casa o en el aula. Dice así:
Hoy quiero compartir contigo unas pequeñas técnicas para modificar un estado emocional "negativo". Quizás de entrada te parecerán tan simples que no creerás que puedan ser efectivas, pero si se realizan el tiempo suficiente puedo decirte por experiencia que sus resultados son apreciables. Si en algún momento lo necesitas no dudes en probar alguna y verás como poco a poco, a medida que la practiques, notarás pequeños cambios que te ayudarán a sentirte mejor. ¡Espero que te sean útiles!
Over the river, and through the wood, To grandfather's house we go! The horse knows the way, To carry the sleigh, Through the white and drifted snow. Over the river, and through the wood, To Grandfather's house away! We would not stop for doll or top, For this is Thanksgiving Day. Over the river, and through the wood, Oh, how the wind does blow! It stings the toes, And bites the nose, As over the ground we go. Over the river, and through the wood, With a clear blue winter sky, The dogs do bark, And children hark, As we go jingling by. Over the river, and through the wood, To have a first-rate play. Hear the bells ring, "Ting-a-ling-ling!" Hurray for Thanksgiving Day! Over the river, and through the wood, No matter for winds that blow, Or if we get The sleigh upset, Into a bank of snow. Over the river, and through the wood, To see little John and Ann. We will kiss them all, And play snow-ball, And stay as long as we can. Over the river, and through the wood, Trot fast, my dapple grey! Spring over the ground, Like a hunting hound! For this is Thanksgiving day! Over the river, and through the wood, And straight through the barn-yard gate, We seem to go Extremely slow, It is so hard to wait! Over the river, and through the wood, Old Jowler hears our bells, He shakes his pow, With a loud bow-wow, And thus the news he tells. Over the river, and through the wood, When Grandmother sees us come, She will say, "Oh, dear, The children are here, bring a pie for every one." Over the river, and through the wood, Now grandmother's cap I spy! Hurrah for the fun! Is the pudding done? Hurrah for the pumpkin pie!
Genial este vídeo con la canción de FRUTOS DEL OTOÑO que ha montado mi amiga Soco de SAMOGAPEQUES. Además, en su cole están a punto de celebrar la Fiesta de la Castaña y seguro que nos lo cuentan en su blog, se lo van a pasar genial:
El Mundo de DINA contiene historietas animadas e información sobre los Derechos del Niño. En este espacio, niños, niñas y adolescentes se informan, aprenden de manera ágil y entretenida. Haz clic en la imagen para conocerlo:
Mensaje del Secretario General sobre el Día Internacional para la Tolerancia 16 de noviembre de 2010:
«La tolerancia es especialmente necesaria para protegerse de la política de la polarización, en una época en que los estereotipos, la ignorancia y el odio amenazan con destruir el delicado tejido de unas sociedades cada vez más diversas. El mundo de hoy está más interconectado que nunca a través del comercio y la informática, pero las divisiones tanto entre las comunidades y los Estados, como dentro de ellos, se ven exacerbadas y profundizadas por la pobreza, la ignorancia y el conflicto.».
Estos premios van dirigidos a aquellos Centros Educativos de Educación Infantil, Especial, Primaria y Secundaria que contribuyan a promover la actividad creadora de los alumnos, el estímulo de las capacidades creativas y de innovación aplicadas al proceso de aprendizaje, y educar a los estudiantes en el respeto a los derechos de autor.
Os presento mi primera aplicación flash. Es muy sencillita, con poco contenido, pero me ha supuesto un gran esfuerzo familiarizarme con el entorno flash. Por supuesto no es original, sino que se corresponde con la primera práctica del curso que estoy realizando (FLASH PARA PROFESORES). Todo llegará. Clic en la imagen para ir al alojamiento web:
Me traigo este sellito que ha hecho mi amiga MARTA para celebrar que JUGANDO AL ESCONDITE ha llegado a 35000 visitas. FELICIDADES, MARTA, y que sean muuuuuchas más.
Una web nacida por y para la Educación Infantil: noticias, publicaciones, asesoramiento profesional, formación, recursos educativos, foros de discusión...
En ACENTO queremos potenciar un sector de tanta trascendencia e importancia, como es el de la Educación Infantil, comprendiendo los dos ciclos: primero, de 0 a 3 años; segundo, de 3 a 6 años. Sabemos que ambos ciclos son de gran importancia y que, partiendo de las experiencias y descubrimientos que hacen los niños, los educadores de los mismos les irán proponiendo y ofertando buenas, variadas e interesantes propuestas de juego, para que lleguen a adquirir unos conocimientos necesarios e importantes en su vida.
El primer ciclo deberá tener una fundamentación pedagógica establecida, ya que en pocas ocasiones la tiene; sí la tiene en mayor medida el segundo, donde incluso existe una mejor regulación programática. Pero, sin duda, en ambos existen importantes necesidades pedagógicas.
Ambos, sin duda, tienen un nexo común: requieren máxima calidad, en todos sus planteamientos, tanto a nivel de instalaciones y equipamientos, como de pedagogía a desarrollar en sus aulas y otras dependencias.
EL RINCÓN DE 0-6 Desde esta página podéis acceder a todas las publicaciones de ACENTO: Nuestro rincón del 0-6. Mensualmente las enviamos a través de correo electrónico, pero pinchando aquí entraréis en la base de datos de las mismas, para descargarlas. Están a vuestra disposición:http://acento.info/publicaciones-nuestro-rincon-del-0-6
Quiero agradecer a mi amiga Yolanda esta recomendación.
El programa “Buenos tratos” dirigido a niños y niñas de Educación Infantil de La Rioja pretende educar para la igualdad y favorecer la prevención de conductas violentas. Para llevarlo a cabo, es importante reflexionar sobre la importancia del desarrollo emocional y la construcción de la personalidad desde el momento del nacimiento. La familia es la “primera escuela” donde el niño y la niña van a aprender a ser personas. Aunque son muchos los factores que influyen, se señalan los más significativos: · Las necesidades físicas, las necesidades afectivas de sentirse querido, aceptado y valorado y las necesidades de relación, deben ser cubiertas adecuadamente. · La personalidad del padre y la madre, el vínculo afectivo y la identificación que el niño y la niña realicen con ellos, va a influir en su identidad y en su desarrollo. Así como las relaciones que se establezcan con los hermanos y hermanas en caso de que los haya. · Favorecer la autonomía, marcar límites desde edades tempranas, evitar la sobreprotección, la ansiedad y el perfeccionismo, son conductas que contribuyen al crecimiento personal. En la medida en que todo esto se cubra convenientemente, se favorecerá la construcción adecuada de la personalidad. Cuanto mayores sean las carencias, más conflictos emocionales se podrán generar. Cuando comienzan la escolarización en Educación Infantil, los niños y las niñas, ya llegan con una serie de vivencias y experiencias emocionales que les influyen en su personalidad, en su manera de actuar, en el modo de relacionarse e incluso en la adquisición de los aprendizajes. Por ello, es fundamental que los maestros y maestras que nos ocupamos de este ciclo educativo sepamos gestionar en nuestras aulas lo emocional. Debemos conectar con los sentimientos, los deseos, las vivencias, los conflictos, las necesidades, los intereses de nuestros alumnos y alumnas, y establecer complicidad con ellos y ellas. Desde aquí podremos ayudarles a construir una estructura personal adecuada y a dotarles de capacidades para relacionarse socialmente.
Conoce tus derechos, conviértete en un constructor de paz, descubre otras culturas y mucho más en la web de UNICEF para niños. Haz clic en la imagen para entrar:
Un bonito cuento en inglés que enseña a los pequeños como practicar la amabilidad y y el buen comportamiento con los demás. Haz clic en la imagen para ver, leer y escuchar:
Los más peques se divertirán explorando esta web. Este es el mensaje de la Vaca Connie:
Papás y amiguitos: Aquí tenéis mi web. Está pensada para que disfrutéis juntos padres e hijos. Encontrareis juegos y cuentos para todos: desde el juego de la granja, donde los más pequeños aprenderéis a reconocer el sonido de los animales, hasta el juego de formar palabras donde los más grandes aprenderéis a escribir.
Para que os mováis fácilmente por mi web, la hemos dividido en tres áreas identificadas por tres colores:
- Rosa: Encontrareis juegos: Parejas, rompecabezas, coincidencias y la granja
- Azul: Encontrareis los cuentos.
- Verde: Para que juguéis con vuestros papás a: Pintar, recortar y pegar, reconocer letras y números y formar palabras.
Quien ha hecho el web quiere que os entretengáis y aprendáis muchas cosas, pero ha tenido mucho cuidado de que nunca os sintáis decepcionados. En mi web siempre llegareis al final de los juegos.
Me gustaría muchísimo que me deis vuestra opinión, así podremos mejorar el web y todos nos lo pasaremos mejor connie@lavacaconnie.com
AULAS FELICES es un trabajo fundamentado en la psicología positiva, que pretende abordar las Competencias Básicas más transversales, la Acción Tutorial y la Educación en Valores. Va dirigido a alumnos entre 3 y 18 años, y está disponible gratuitamente en internet. Haz clic en la imagen para conocerlo y descargarlo:
Hola soy Rayuela, la página Web de los Derechos de los niños y las niñas, es decir sobre aquellas cosas que necesitáis para tener una vida sana y feliz. Cosas tan importantes como los abrazos, las sonrisas, la merienda, los cuentos, las bufandas en invierno, bañarse en el río en verano, un parque donde jugar, los amigos…
Nací en 2003, en la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular una ONG en la que trabajan personas para tratar de conseguir un mundo más justo. Me trajeron al mundo para que los niños y las niñas podáis conocer vuestros derechos pero también para que podáis expresar lo que sentís, lo que os gusta, lo que no… Porque lo más importante de todo es que sepáis que los niños sois protagonistas de vuestra vida.
Si quieres saber más, haz clic en la imagen y conóceme:
Cuenta una leyenda africana que si cambias tu nombre por el de una persona enferma puedes salvarle la vida. Kimbo es un niño enfermo que vive en África y que representa a los millones de niños que mueren en el mundo por causas que podemos evitar. Con la campaña Mi nombre es Kimbo, UNICEF quiere invitar a la sociedad española a meterse en la piel de estos niños que viven en situación de vulnerabilidad, pidiéndole que actúe para garantizar su derecho a sobrevivir. Te pedimos que participes en esta campaña cambiando tu nombre por Kimbo y nos ayudes a difundirla entre tus familiares y amigos. Cuántas más personas se pongan en la piel de Kimbo, más apoyos conseguiremos en la lucha contra la mortalidad infantil.
UN NUEVO CURSO SE INAUGURA EN UNA ESCUELA 3,1416. Os invito a leer la noticia del reconocimiento de esta nueva buena práctica 2.0 en el BLOG DE BUENAS PRÁCTICAS 2.0, haciendo clic en la imagen:
Diviértete jugando en inglés en Land of Fantasy. Tienes dos niveles de dificultad y un montón de pruebas para superar. Haz clic en la imagen para empezar:
En el proyecto Arquímedes, el alumnado de Primaria y Secundaria puede trabajar con los contenidos específicos del área de Ciencias de la Naturaleza a través de materiales teóricos y prácticos que se distinguen por su interactividad. Según el ciclo educativo al que va dirigido, el tratamiento y exposición de los materiales varían para adaptarse a las características del alumno. Haz clic en la imagen para conocerlo:
Esta web está pensada para que te diviertas con los libros de SM que has leído. Hay un montón de juegos y actividades para que disfrutes después de la lectura. Haz clic en la imagen para visitarla: