lunes, 18 de noviembre de 2019

GUÍA "APRENDIENDO A IDENTIFICAR FRAUDES ONLINE", DE LA OSI

Una práctica guía para conocer los posibles fraudes online: cuáles son los más comunes, en qué consisten y cómo detectarlos. Nueve fichas para nueve fraudes. Está elaborada por la Oficina de Seguridad del Internauta. 
Haz clic en la imagen para acceder al enlace de descarga desde su web:



jueves, 31 de octubre de 2019

FELIZ #HALLOWEEN 2019

FELIZ HALLOWEEN
Clic en la imagen para ver la postal:



#HALLOWEEN 2019: HACEMOS UN DISFRAZ DE #ENIGMA, EL MISTERIOSO #SUPERZING

Los Superzings son la estrella del momento entre los peques. Representan objetos cotidianos en miniatura, con categoría de héroes o de villanos. Han lanzado 4 series y están en proceso de sacar al mercado la quinta colección. Además, viven aventuras en su propio canal de YouTube, tienen revistas y libros para colorear editados por Ediba, camisetas, mochilas, estuches... y hasta huevos sorpresa de chocolate.

Uno de los personajes misteriosos de la primera serie es ENIGMA. El disfraz es muy sencillo de realizar con cosas que se tengan por casa. Nosotros solamente hemos comprado los guantes, y además, encontramos el color exacto.

Este es el personaje en cuestión:


Y este es el resultado:






El sombrero de Enigma está hecho forrando con goma eva negra un sombrero tipo copa, dándole un poco más de altura y colocando el antifaz verde hecho con goma eva brillante y los ojos superpuestos con cartulina blanca. Por encima del antifaz se coloca el signo de interrogación característico del personaje, también usando goma eva brillante color morado, que se utiliza además para realizar una corbata, o bien forrar alguna que se tenga.


Después se necesita ropa de color oscuro, en nuestro caso negro: camisa, pantalón y botas. Y por último una capa. He utilizado una que había por casa, pero lleva un cuello hecho de goma eva negra y está cosida a los hombros de la camisa para mayor comodidad. En la capa también hay que colocar otro signo de interrogación, visible en el centro.

Como complementos lleva una varita o un pequeño bastón y unos guantes. Nosotros hemos utilizado también antifaz negro para darle más misterio.


Y ahora, a disfrutar de la noche de Halloween.

domingo, 27 de octubre de 2019

#HALLOWEEN 2019: VIDEOCUENTOS DE OQO

2 videocuentos basados en los álbumes ilustrados de OQO Editora, especialmente para la noche de Halloween. ¿Te atreves?

LA BRUJA RECHINADIENTES:

Tres hermanos, desoyendo las advertencias de su madre, se adentran en un bosque oscuro y misterioso, donde cualquier cosa puede suceder. El más pequeño, temeroso y consciente del peligro, trata de avisar a los dos hermanos mayores...





CORRE, CORRE, CALABAZA:

Un cuento popular portugués que cuenta la historia de una viejecita que, de camino a la boda de su nieta, encuentra a un lobo, a un oso y a un león que ¡quieren comérsela!. Ella convence a los animales para que la esperen a su regreso del convite...


miércoles, 16 de octubre de 2019

#DÍAMUNDIALDELAALIMENTACIÓN 2019, #HAMBRECERO, Y DÍA MUNDIAL DE LAS FRUTAS Y VERDURAS, #DÍAMUNDIALFYV

Como cada 16 de octubre, hoy se celebra a nivel mundial el Día de la Alimentación. El lema para 2019 es "Una alimentación sana para un mundo #HAMBRECERO".


El HAMBRE CERO es el segundo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con el apoyo de todas las organizaciones de la ONU. Las naciones, las empresas privadas y los ciudadanos de todo el mundo están trabajando arduamente para alcanzar las 17 metas en 2030, comenzando con la pobreza y el hambre. Se han lanzado muchos programas interesantes como parte de esta misión y la mayoría de ellos están destinados a familias y comunidades pequeñas. Casi todas las medidas implican educación y el intercambio de información y tecnología. Estudiar es la mejor manera de aprender a utilizar los recursos y mejorar la vida de las personas: estudiando el territorio, las nuevas técnicas de cultivo, los cambios en el clima y lo que podría poner en riesgo la salud de las personas. También es importante estudiar tecnologías avanzadas y cómo pueden ayudar a las personas más vulnerables, así como aportar un bien común. ¡Cada ingrediente individual se añade a la receta final!  FUENTE: TRABAJANDO POR EL HAMBRE CERO. LIBRO DE ACTIVIDADES (2018).

Este es el mensaje del secretario general de Naciones Unidas para este año:





https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2018/10/mensaje-del-secretario-general-en-el-dia-mundial-de-la-alimentacion/

 Y para pasar a la acción...










Puedes ver más herramientas de comunicación en este enlace de la FAO:

http://www.fao.org/world-food-day/communication-toolkit/es/


También esta semana se celebra el #DÍAMUNDIALDELASFRUTASYVERDURAS, con el lema "Más frutas y más verduras para un futuro más saludable y sostenible". Playmobil nos da 5 razones para 5 raciones de fruta y verdura al día:








Varios países desarrollarán actividades este día, y 5 al día llevará a cabo diferentes acciones en colegios, redes sociales y comercios.

En su web puedes descargar esta guía de 2016 sobre salud y consumo de frutas y verduras:




FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN,
FELIZ DÍA MUNDIAL DE LAS FRUTAS Y VERDURAS.

martes, 15 de octubre de 2019

CONOCE A MARCELA, LA INVENTORA DE PALABRAS

Este es un proyecto de Save the Children en colaboración con CERMI.
Creado para luchar contra el acoso escolar, especialmente el sufrido por los niños con discapacidad, este cuento de Pandora Mirabilia y Camila Monasterio, ilustrado por Mariela Bontempi, conciencia sobre el problema y pretende romper los estereotipos normalmente asociados a la infancia con discapacidad.





Aquí puedes leer el cuento en pdf:



Puedes ver todos los formatos en la web de Save the Children.

miércoles, 26 de junio de 2019

ABIERTO POR VACACIONES 2019: ESCRITORIO DE VERANO DE LA JCYL

No podía faltar. Vuelve cada verano con nuevas actividades para todos los niveles. Este año homenajea a través de ellas a grandes personajes de la historia que fueron pioneros en diversos ámbitos: Valentina Tereshkova, primera mujer astronauta, como símbolo de la igualdad, Marie Curie, científica descubridora de 2 de los elementos de la tabla periódica, de cuya invención se cumplen 150 años; Hedy Lamarr, actriz y científica; Leonardo da Vinci, en el 500 aniversario de su muerte; Rembrandt en su centenario; Ada Lovelace, primera mujer programadora, y Ghandi, como representante de los valores de tolerancia, respeto, diversidad y cooperación entre otros.

Haz clic en la imagen:





/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">