Llegado el momento de aproximarnos a la suma en Educación Infantil, hemos cogido la idea de la "máquina de sumar" y hemos fabricado la nuestra para generar situaciones de aprendizaje con materiales sencillos que los niños puedan manipular: contando, separando, agrupando, y, siempre, jugando. De ahí surge "El monstruo Suma-suma", un personaje simpático de 2 cabezas y enormes bocas al que debemos alimentar según nos pida.
Materiales:
- Un soporte, en este caso de cartón, que puede ser pintado por los niños.
- Dos envases reciclados: hemos utilizado envases de detergente.
- Objetos para alimentar al monstruo: cualquier material que sea fácil de manipular por los niños pequeños. Nosotros hemos escogido pompones de colores, que se pueden coger fácilmente con las manos o con pinzas, y son muy vistosos.
- Un recipiente donde se agrupen todos los objetos que el monstruo devuelve para luego contarlos y obtener el resultado.
- Sobrecitos o bolsitas de plástico transparente que van pegados al soporte para alojar las fichas de sumas y los números. Si se prefiere, utilizar velcros.
- Números sueltos del 1 al 10, fichas de sumas con todas las combinaciones posibles, símbolos + e =.
Y ya se puede empezar a jugar: Colocamos la ficha de la suma en su soporte. El niño o la niña coloca el número que corresponde a cada sumando y a continuación alimenta al monstruo. Cuando termina, extrae uno a uno los pompones que han caído en el envase mientras los va contando, busca el número que haya resultado y lo coloca a la derecha del igual.
En el vídeo podemos ver todo el procedimiento:
Otras ideas de máquina de sumar que se pueden encontrar en Internet (imágenes de Pinterest):