miércoles, 12 de junio de 2013

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 2013: ¡No a la explotación infantil en el trabajo doméstico!

«El trabajo infantil constituye una violación fundamental de los derechos humanos.... En este Día mundial, queremos dejar patente que no hay lugar ni excusas para el trabajo infantil en el trabajo doméstico, ni en ninguna otra forma de trabajo.»
 
Declaración de Guy Ryder, Director General de la OIT,
con ocasión del Día mundial contra el trabajo infantil, 12 de junio de 2013.
 
 
 
 
 
 
Con ocasión del Día mundial contra el trabajo infantil, la OIT publica un informe sobre las prácticas abusivas de las cuales son víctimas los millones de niños que trabajan en los hogares privados.
 
 
Lee el documento haciendo clic en la imagen:
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 5 de junio de 2013

«Piensa. Aliméntate. Ahorra: Reduce tu huella alimentaria»: MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE 2013

Vivimos en un mundo de abundancia, en el que la producción de alimentos supera con creces la demanda. Sin embargo, 870 millones de personas sufren de desnutrición y el retraso del crecimiento infantil es una pandemia silenciosa...

Continúa leyendo su mensaje haciendo clic en la imagen:

 
 
 
Enlace a los recursos recopilados por el ITE para trabajar en clase esta jornada:
 
 
 
 
 
 
Y desde ECOEMBES nos dejan una infografía con la importancia del reciclaje:
 
 
 


 

5 DE JUNIO: ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE FEDERICO GARCÍA LORCA

Hoy es el aniversario del nacimiento de Federico García Lorca. En la red puede encontrarse abundante información para trabajar su figura en el aula. Os dejo algunos ejemplos:

La Biblioteca Virtual Cervantes nos resume su biografía. Haz clic en la imagen:

 
 

En la revista digital Comunidad Escolar encontramos ideas para trabajar su obra con los alumnos de Primaria. Haz clic en la imagen:

 
 
 

La Biblioteca Pública de Nueva York también dedica este año una exposición al poeta. Puedes ver la noticia en la web de la Fundación Federico García Lorca:

 
 
 
 
 
Y para terminar, es importante visitar el impresionante LIBRO COLABORATIVO realizado entre numerosos centros de nuestra geografía durante el curso 2011/2012, premiado por la Fundación Telefónica y distinguido con el sello “Buena Práctica Leer.es”.
 
 
 

/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">