miércoles, 24 de junio de 2009

MÁS MANDALAS

Os recomiendo este blog (que está en mi lista). En esta ocasión han publicado diversos mandalas, por si los necesitárais:

http://orientacionandujar.wordpress.com/2009/06/24/fichas-atencion-nuevas-mandalas/

SOBRAN LAS PALABRAS

CANCIONES DE GRADUACIÓN

GAUDEAMUS INFANTIL
Gracias por estar aquí
es un día muy feliz.
Despedimos esta Etapa,
nos iremos a Primaria.
Hoy decimos adiós a Infantil.
Viva nuestra Escuela
y los profesores.
Vivan nuestros compañeros,
nuestros padres y abuelos.
No olvidemos sus consejos,
ni las horas de recreo.
Alegraos todos ya,
que es la Fiesta de Infantil.
Diplomados y mayores,
con birrete y con honores,
despedimos hoy a Infantil.






ADIÓS A INFANTIL
Adiós, adiós, adiós a Infantil,
ya llega el verano y me tengo que ir.
El curso ya se acaba
y yo vendré otra vez.
Con los niños mayores
nos volverás a ver.
Siempre recordaremos
nuestra Etapa Infantil,
pues fuimos muy felices
y siempre será así.

martes, 23 de junio de 2009

GRADUACIÓN


Al cumplir un año
era chiquitín:
sólo me gustaba
comer y dormir.
Cuando cumplí dos
guardería ¡al fín!
conocí amigos,
empecé a salir.
Fue dura la vida
al cumplir los tres:
nada yo sabía
y me confundía.
A mis cuatro años
no podía parar:
cumpleaños, fiestas,
¡qué vida social!
Aprendí a leer,
aprendí a escuchar:
con los cinco años
llegó el madurar.
Ahora, seis años:
ya soy muy mayor.
Son más de una mano,
¡son todo un montón!
Si compro un helado
ya puedo contar
todas las monedas
que me va a costar.
La vida se ve
de otro color:
con mi Graduación
¡me siento mayor!

ESTAMOS DE CUMPLE


Hoy celebramos los cumpleaños de Jorge e Iván.
¡¡Muchas felicidades, chicos!!

jueves, 18 de junio de 2009

EL ÁRBOL Y SUS PAJARITOS

Había una vez un árbol feliz.
Entre sus ramas había pajaritos traviesos, que piaban y jugaban todo el día.

El árbol los quería, y los conocía muy bien a todos.
El árbol les ayudaba y les enseñaba a ver el mundo que había fuera.

Un día, los pajaritos vieron que habían crecido, y que podían salir.
Entonces se fueron volando.
El árbol los miró partir con orgullo, porque entre sus ramas los había cuidado
durante mucho tiempo.
Los recordaría siempre.

A la mañana siguiente, el árbol estaba cubierto de rocío.
Nadie se dio cuenta de que había llorado.

SABES QUE SIEMPRE TE AYUDARÉ SI ME NECESITAS.

Tu profe.

HISTORIA CON FINAL

Hoy quiero a todos contar
una historia con final.
Se repite cada año.
¿Tenéis gana de escuchar?
Hace nueve largos meses,
niños, niñas y papás,
un poquito temerosos
llegaron a este lugar.
Y allí estaba yo, en la puerta,
y les dí la bienvenida,
segura de que se abrían
nuevas sendas en sus vidas.
Desde aquel lejano día
hemos ido compartiendo,
codo con codo, en silencio,
con ansias y con anhelos,
el esfuerzo, la alegría,
un abrazo, una caricia,
la magia de la palabra,
números y muchos sueños.
Dejas atrás este sitio
donde tanto has aprendido.
Ya has cumplido los seis años
y más de un diente has perdido.
Has crecido tanto, tanto,
que ya es hora de acabar,
de decirnos: ¡hasta siempre!
y de dejarte volar.

FICHAS DE LECTURA

Os dejo este material para repasar la lectura este verano, y/o como modelo para copia:






http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ramoncrossa/rincones/1primaria/lectura1.pdf

sábado, 6 de junio de 2009

PREMIO: BLOG DULCE COMO LA MIEL



MUCHÍSIMAS GRACIAS A SOCO, de samogapeques, por estar siempre ahí, y compartir este premio.
Las reglas del premio son las siguientes:
Enviar el enlace del blog que lo entregó,
que le deje un comentario,
citar (al menos) 5 cosas que son agradables para usted
y luego enviar a la mayor cantidad de personas que desee.

Cinco cosas agradables o más:
-El último beso antes de dormir y el primero al despertar de mis hijos.
-Que mi marido me sorprenda cuando menos lo espero.
-Ver las caritas de mis alumnos cuando entran en la clase y nos damos los buenos días.
-Un encuentro familiar "porque sí".
-Una buena película en el cine.
-Ver fotos de los buenos momentos.
-El chocolate.
-...

Entrego el premio a 2 personas que creo que aún no lo tienen:
-Amparo, de Maestra Infantil Bobadilla55
-Manoli, de Maestrita

miércoles, 3 de junio de 2009

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE

CARTA DE LA TIERRA

Carta de la Tierra, Adaptación Infantil - 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente

La Tierra es nuestra casa
• Vivimos una época muy importante y debemos conservar la Tierra.
• Todos los pueblos del mundo formamos una gran familia.
• Realicemos la tarea maravillosa de RESPETAR LA NATURALEZA Y VIVIR EN PAZ.
Formamos parte de un inmenso universo
• En el Universo, nuestro mundo está lleno de vida, con muchas plantas, animales y personas.
• Dependemos del agua, de la tierra y del aire y sentimos la alegría de vivir en este mundo.
• Hay personas que malgastan el agua, la tierra y el aire y causan daño a los animales, a las plantas y a otras personas. Desgraciadamente hay guerras, gente que pasa hambre, gente que no tiene casa ni escuela, o que está enferma sin médico ni medicinas.
¿Qué debemos hacer?
• Ayudaremos a que todas las personas del mundo tengan lo que necesitan para vivir.
• Nosotros, niños y niñas, CADA DIA HAREMOS UN PEQUEÑO ESFUERZO para cambiar las cosas malas en cosas buenas, trataremos bien a todo el mundo y repartiremos mejor lo que tenemos.
• Si ayudamos y amamos a los demás, VIVIREMOS CON ALEGRÍA Y FELICIDAD.
• Pedimos el esfuerzo de la gente mayor: padres, maestros, vecinos ...
Respeto y cuidado de los seres vivos
1. Conoce y respeta a las personas, a los animales y a las plantas
• Porque son seres vivos.
• Porque son necesarios.
• Porque producen cosas buenas y hermosas.
2. Trata bien a las personas, a los animales y a las plantas.
• Porque forman parte de la naturaleza.
• Porque necesitan nuestra protección.
• Porque te dan medios para vivir.
3. Ayuda a tus compañeros y compañeras y ofréceles tu amistad.
• Porque te necesitan.
• Porque puedes hacer mucho por ellos y ellas.
• Porque quieres compartir.
4. Puedes hacer que mucha gente disfrute de las cosas buenas y bellas.
• Porque respetas todo lo que está vivo.
• Porque quieres alegría.
• Porque preparas un buen sitio a los niños que nacerán.
En la vida todo va unido
5. Admira como viven las plantas, los animales y las personas.
• Vigila para que nadie les dañe.
• Pide que tengan protección.
• Reclama para todos los seres: aire, agua, sol y tierra.
6. Conserva limpio el lugar donde vives.
• Mantén limpia la Tierra y ahorra agua.
• Recoge la basura.
• Procura ordenar tus cosas.
7. Respeta siempre estas tres cosas:
• La vida de los seres vivos.
• Los derechos de las personas.
• El bienestar de todos.
8. Conoce y estima el lugar donde vives y comparte lo que sabes.
• Sobre los seres vivos en su medio ambiente.
• Sobre la gente de otros pueblos y países.
• Sobre lo que necesitas para vivir saludablemente.
Todos deben tener lo que necesitan
9. Colabora para que no haya gente pobre.
• Todo el mundo debe tener lo que necesita para vivir dignamente.
• Todos los niños deben tener una escuela.
• La gente más necesitada será la gente más ayudada.
10. Ayuda a la gente, para que viva mejor
• Las personas que más tienen serán las que más ayuden.
• Debes querer tener sólo aquello que necesitas.
• Debes aprender a compartir lo que tienes.
11. Niños y niñas sois igualmente importantes
• Niños y niñas debéis aprender y crecer juntos.
• Si una niña o un niño está enfermo, recibirá los cuidados necesarios.
• Las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres.
• Todas las familias serán protegidas.
12. Trabaja para que siempre cualquier niño o niña:
• De familia rica o de familia pobre,
• Blanco, negro o de otro color,
• De este país o de otro país,
• De nuestra lengua o de otra lengua,
• Cristiano, musulmán, de otra religión o de ninguna religión,
• Tenga comida, casa, familia, descanso, colegio, amigos y amigas, juegos y alegría y, si está enfermo, médico y medicinas.
No a la guerra, sí a la paz
13. Esfuérzate para que allí donde vives nadie se pelee.
• Infórmate sobre la manera de vivir de les personas de tu barrio o pueblo.
• Debes poder decir lo que piensas y poderte reunir con quien quieras.
• Cada uno debe cuidar de su propio entorno.
14. Estudia, principalmente aquello que te ayuda a convivir con los demás.
• Estudia con interés todo lo que te ayuda a ser mejor persona.
• Los medios de comunicación te ayudarán a entender las dificultades y los problemas que hoy tienen las personas del mundo.
• Cuanto mejor te eduques, mejor sabrás vivir.
15. Asiste y ama a las personas, a los animales, y a las plantas.
• En tu casa.
• En la escuela.
• En el barrio o pueblo.
16. Procura vivir siempre en paz con todo el mundo.
• Es necesario que todos nos entendamos y ayudemos.
• Los humanos no harán la guerra, ni fabricaran más armas.
• Debe conseguirse la paz en todo el mundo.

CUENTO: UN CALOR ACHICHARRANTE

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Recojo este cuento de la web de MENUDOS PEQUES.

lunes, 1 de junio de 2009

CRECIENDO COMO PADRES Y MADRES

Este es un interesante documento publicado por SAVE THE CHILDREN.
Fecha Publicación: 18/03/2009
Tipo Documento: Manual
Idioma: Castellano
Temas tratados: Promoción del Buen Trato y Erradicación de la Violencia | Promoción del Buen Trato y Erradicación del Castigo Físico

http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/191/guia-padres-2009.pdf

TENEMOS MARIPOSAS




Hoy lunes, al llegar a clase, nos hemos encontrado con una sorpresa: en nuestra cajita de gusanos de seda hemos visto 3 mariposas, y hemos observado cómo una cuarta intentaba salir de su capullo. Todos mirábamos encantados. Seguiremos observando.
/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">