La primera edición de "Platero y yo" fue publicada en 1914. Juan Ramón Jiménez no escribía para los niños, pero por su sencillez, esta obra es ideal para los niños, y tradicionalmente es compañera de viaje en la escuela.
Durante 2014, la red se ha inundado de recursos en torno a Platero, y aquí voy a destacar algún proyecto:
Coordinado por Lourdes Giraldo y premiado con el sello de BUENA PRÁCTICA IBEROAMERICANA DE LEER.ES, este proyecto colaborativo integra un conjunto de actividades que promueven el desarrollo de diversas competencias cognitivas, actitudinales, reflexivas... y desarrolla habilidades para buscar, obtener y comunicar información de una manera creativa.
Utiliza como principal recurso el libro virtual, y participan más de 50 centros españoles e iberoamericanos (Leer.es).
Haz clic en la imagen para conocerlo:
Accede al portal creado por la Junta de Andalucía para conmemorar El año de Platero. Haz clic en la imagen:
4 comentarios :
Hola: una gran fecha. Acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho la variedad de temas que tratas vinculados con la educación. En este momento me interesan mucho este tipo de reflexiones por lo que he creado un blog dedicado a los jóvenes y al uso que hacen de las nuevas tecnologías. Te invito a visitarlo: http://cativodixital.blogspot.com.es/ Si quieres seguimos en contacto. Yo ya me hice seguidora de tu blog.
Muchas gracias, Marta. Lo he visitado y ya te sigo. Estamos en contacto. Un saludo.
Un gran homenaje, Mónica. Un abrazo y buen finde.
Publicar un comentario