La Biblioteca Nacional de España organiza, con el patrocinio de Telefónica, la exposición La cocina en su tinta: un recorrido por la evolución de la gastronomía y de la cocina desde la Edad Media hasta la actualidad a través de la colección de materiales que atesora la Biblioteca sobre esta materia: manuscritos, libros, revistas, fotografías, carteles y etiquetas publicitarias, música…, a la que se han sumado testimonios audiovisuales de algunos de los restauradores españolas más importantes.
La exposición se puede visitar desde el 22 de diciembre de 2010 hasta el 13 de marzo de 2011.
Horario: de martes a sábados, de 10.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de de 10.00 a 14.00 horas.
La Biblioteca Nacional de España, con el patrocinio de la Fundación Repsol, propone un programa de actividades complementario de la exposición La Cocina en su tinta para todo tipo de públicos.
Haz clic en la imagen para ver la programación de actividades:
La exposición se puede visitar desde el 22 de diciembre de 2010 hasta el 13 de marzo de 2011.
Horario: de martes a sábados, de 10.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de de 10.00 a 14.00 horas.
La Biblioteca Nacional de España, con el patrocinio de la Fundación Repsol, propone un programa de actividades complementario de la exposición La Cocina en su tinta para todo tipo de públicos.
Haz clic en la imagen para ver la programación de actividades:
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones2010/docs_cocina/Folleto_ACTIVIDADES_Cocina.pdf
http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/cocinatinta.html
1 comentario :
Qué buena pinta tiene en verdad esa exposición.
La cultura gastronómica española debería ser propuesta como patrimonio cultural de la humanidad:
no hay quién la iguale.
Seguro que se pueden aprender cosas muy interesantes de nuestro legado gastronómico.
Buen fin de semana.
Yolanda.
Publicar un comentario