domingo, 16 de septiembre de 2012

ASÍ FUE EL I ENCUENTRO DE CINE Y EDUCACIÓN: 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012

El Espacio Fundación Telefónica acogió el 4 de septiembre de 2012 el Primer Encuentro entre profesionales de la educación y del cine, al que tuve la oportunidad de asistir.
 
Se trata de una iniciativa pionera en España organizada por el colectivo de profesores Tribu 2.0 en colaboración con Fundación Telefónica, ICAA, Academia de Cine, Alta Films y el Observatorio Europeo de la TV Infantil.
 
Allí se debatió la conveniencia de contar con un Plan Audiovisual en las aulas y que propone, entre otras actividades, la organización de matinales en cines con profesores y alumnos, acuerdos con productoras y distribuidoras para la exhibición de películas en las aulas y encuentros con directores o visitas a rodajes.




Desde el ICAA, Susana de la Sierra, directora, mostraba así su agradecimiento a los asistentes:

Queridos/as todos/as:

No quiero dejar pasar más tiempo sin agradeceros muy sinceramente vuestra participación en la jornada "Cine y Educación: la formación del futuro espectador". Creo que iniciativas como esta contribuyen a dar visibilidad a un conjunto de actividades emprendidas por asociaciones y personas a título particular que son fundamentales para el futuro de la educación y del cine. Son esfuerzos que se llevan a cabo no siempre en las mejores condiciones. De ahí que resulten, si cabe, aún más meritorias. Sé que estuvisteis muchas asociaciones representadas y que no hubo posibilidad de que todas las personas interesadas pudieran participar en el debate e ilustrarnos con su experiencia. Espero que las posibilidades que ahora ofrece el mundo virtual menguen en cierta manera la desazón que ello haya podido ocasionar. Creo que el empuje de la jornada y de otras iniciativas de similar índole que han tenido lugar en fechas cercanas facilita el acercamiento entre cine y educación, a efectos de conseguir que se establezca lo que se ha dado en denominar un "Plan Audiovisual". Con el mismo se pretende, en esencia, que el cine entre en las escuelas y que las escuelas acudan al cine. Por todo esto me dirijo también a vosotros/as y me atrevo a pediros que, si lo estimáis conveniente, me enviéis vuestras sugerencias, dudas, críticas, propuestas sobre el mencionado Plan Audiovisual, incluyendo en su caso experiencias - positivas o negativas - que nos ayuden a impulsar de manera decidida esta cuestión. Os reitero una vez más mi agradecimiento no sólo por la participación en la jornada, sino también, y muy especialmente, por el trabajo que realizáis día tras día en pro de la educación y del cine. Un saludo muy cordial y hasta pronto,

Susana.


Esta es la crónica en vídeo desde el Canal de Espacio Fundación Telefónica:




Aquí puedes escuchar la intervención radiofónica de nuestra coordinadora Mercedes en El Ojo Crítico. Haz clic:




http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-ojo-critico/ojo-critico-mercedes-ruiz-coordinadora-del-encuentro-profesionales-del-cine-educacion-07-09-12/1523040/


Y este es el Encuentro en tweets e imágenes, recopilado por Mari Ángeles Romero Calero. Haz clic en la imagen:


 
 
 
Paso a paso, la Tribu 2.0. se abre camino con su Plan Audiovisual en las aulas, contando cada vez con más seguidores y contribuyentes, y estoy convencida de que este va a ser un curso muy productivo.
Ánimo y suerte, compañeros.
 
 
 
 

6 comentarios :

Surcos dijo...

Estupenda visión de lo que aconteció en la jornada y un gran repositorio de todos los medios que se han hecho eco del evento.
Gracias, Mónica por tú trabajo que ayuda todos los visitantes a tener una idea clara de que hablamos con el Plan Audivisual.

MÓNICA TEJEDOR ARJONA dijo...

Gracias, Olga. Simplemente es una recopilación de buenas aportaciones por parte de todos.
Estoy encantada de haber compartido una jornada tan especial con todos vosotros.
Un abrazo.

Julita Fernández dijo...

Gracias Mónica por contar con todo detalle lo que allí vivimos. Fue un día grande y conocerte, una gran alegría.
Besos

Ana Martínez dijo...

Muy buenas aportaciones, casi parece que hayamos estado allí. Gracias por compartirlas. Un biquiño.

MÓNICA TEJEDOR ARJONA dijo...

Gracias, Julita. Ese abrazo nunca lo voy a olvidar. Fue una ocasión muy especial y espero poder seguir encontrándonos en muchas. Muchos besos.

MÓNICA TEJEDOR ARJONA dijo...

Gracias, Ana, siempre ahí. Me alegra mucho que esta entrada te haya acercado a lo que allí se vivió. Otro biquiño.

/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">