Mientras la tierra se ve sacudida por los terribles sucesos de la Segunda Guerra Mundial, otra guerra se libra en un pequeño rincón del campo francés. Los chicos de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans siempre se han odiado. No pelean por ningún motivo especial. Simplemente, no quieren ver a sus vecinos cerca de donde ellos viven. En una de esas batallas, Lebrac, un chico de trece años de Longeverne, conflictivo pero de gran corazón, tiene una idea brillante: arrancar todos los botones de las ropas de los prisioneros que tomen, para que vuelvan a sus casas medio desnudos, vencidos y humillados. Se ha declarado la "guerra de los botones" y el pueblo que reúna el mayor número de botones será declarado vencedor.
LA GUERRA DE LOS BOTONES es una adaptación de la novela homónima de Louis Pergaud (publicada en 1912) que fue llevada al cine con gran éxito por Yves Robert en 1961.
Esta noche, cine y educación vuelven a darse la mano con el preestreno de la película en 17 ciudades españolas. Será un encuentro entre profesores y amigos gracias a la invitación de Alta Fims que, por tercera vez, apoyará la labor de los profesores, los alumnos y las familias por un plan de formación del futuro espectador.
Aquí puedes ver el mapa que han elaborado los alumnos de 4º de ESO del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija (Sevilla):

Puedes ver el cuaderno pedagógico creado para trabajar el tema de la película en el aula:
Síguenos en LA GUERRA DE LOS BOTONES.
2 comentarios :
La peli tiene muy buena pinta, para mi tutoría no que son pequeños, pero podría trabajarla con mis alumnos del PCPI. Un biquiño.
Gracias, Ana. Preciosa película, que a todos nos dejó muy buen sabor de boca.
La guía didáctica ofrece propuestas muy interesantes, y de ahí pueden surgir muchas más.
Te informaré de todo lo que se lleve a cabo para ver si en tu centro podéis sumaros, si te parece.
Un abrazo.
Publicar un comentario