viernes, 29 de abril de 2011

LA ABUELA NECESITA BESITOS

Un cuento sobre el valor del amor y la ternura, especialmente de los nietos, ante la vejez y las enfermedades degenerativas.
Entender por qué la abuela o el abuelo, que antes jugaba y contaba historias, empieza a olvidar los nombres, las historias y los juegos es algo complicado para los niños. A menudo, les resulta difícil aceptar el proceso de envejecimiento, especialmente cuando va acompañado de enfermedades degenerativas; no entienden por qué los adultos tienen lagunas de memoria o por qué los abuelos tienen que vivir con ellos, alterando, de repente, su entorno familiar.

Para los padres, tampoco es fácil explicarles lo que les está pasando a los abuelos, ni hacerles entender que necesitan cuidados y ternura tanto o más que ellos. Para los padres, hacer de padres de sus hijos, y además de sus propios padres, es complicado y es necesaria la implicación de toda la familia para hacer frente a este nuevo rol.

Sobre todo ello tratan Ana Bergua, enfermera con grandes inquietudes comunicativas, y Carme Sala, diseñadora gráfica e ilustradora, en su primer libro, La abuela necesita besitos. El cuento explica lo que podría ser un caso real, a través de los pensamientos y sentimientos de Maite, una niña de unos 8 años, que tiene que hacer frente a una nueva situación: la abuela María, que pierde memoria y se desorienta con facilidad, tiene que ir a vivir con ella, su hermanita y sus padres. Se trata de un cuento lleno de sensibilidad y ternura que explica una historia con la que los familiares de personas con enfermedades degenerativas, especialmente Alzheimer, se pueden sentir identificados, tanto si son niños como si son adultos.
FUENTE: EDITORIAL PROTEUS.

Está recomendado a partir de 5 años. Puedes leer unas páginas del cuento aquí:










Para saber más, visita el blog de las autoras: LA ABUELA NECESITA BESITOS.


http://abuelanecesitabesitos.blogspot.com/


http://www.editorialproteus.com/cont/home_cas.php


ENTREVISTA A LAS AUTORAS.

3 comentarios :

Ana del guisante dijo...

Elizana, gracias por el "publireportaje" que has hecho de nuestra Abuelita. Nosotras le tenemos un gran respeto, y saber que nuestro proyecto puede servir a los demás, nos hace muy felices. Bienvenida a nuestra mesa camilla, te invitamos a compartir la historia que quieras contarnos sobre tus abuelos.

MÓNICA TEJEDOR ARJONA dijo...

Hola Ana. Muchísimas gracias a ti, no esperaba esta visita y es un honor.
Prometo pasarme por vuestro rincón y abriros un poco mi corazoncito de nieta.
Enhorabuena a las dos por el cuento y mucha suerte.
Un abrazo.

Berita dijo...

Qué interesante esta entrada. Muy linda :) Un beso enorme Elizana y feliz fin de semana!

/pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">