Ha hecho los dibujos mi hijo Iván:
http://prezi.com/x9cocw5vku6g/los-derechos-de-los-ninos-y-ninas/

También puedes verla aquí:
Por último, la visión de los derechos de un niño según ALEJANDRO JODOROWSKY, que aporta Yolanda desde su blog HABLEMOS DE LA INFANCIA:
http://hablemosdelainfancia.blogspot.com/2010/11/los-derechos-de-un-nino-segun-alejandro.html
3 comentarios :
Me ha gustado mucho todo lo que has puesto sobre los derechos del niño, Elizana. Gracias.
Aquí va mi aportación:
Algunos otros derechos del niño vistos por Alejandro Jodorowski .
- Deberías tener derecho a ser engendrado por un padre y una madre que se amen.
- Deberías tener el derecho a no ser un accidente ni una carga, sino un individuo esperado y deseado con toda la fuerza del amor, como un fruto que ha de otorgar sentido a la pareja, convirtiéndola en FAMILIA.
- Deberías tener el derecho a nacer con el sexo que la naturaleza te ha dado independientemente del que tus padres anhelaban.
- Deberías tener el derecho a ser tomado en cuenta desde el primer momento de tu gestacíón.
- Deberías tener el derecho a una profunda colaboración: la madre debe de querer parir tanto como el niño o la niña quieren nacer.
- Deberías tener el derecho a tener un padre y una madre protectores que estén durante tu crecimiento siempre presentes.
- Deberías tener el derecho a que te ofrezcan el mayor número de posibilidades para que en el sendero que elegiste, te desarrolles.
- Deberías tener el derecho a poseer un espacio donde poder aislarte para construir tu mundo imaginario, a ver lo que quieras sin que tus ojos sean limitados por morales caducas, a aquello que desees aunque sean ideas contrarias a las de tu familia.
- Tienes pleno derecho a no ser comparado, ningún hermano o hermana vale más o vale menos que tú, el amor existe cuando se reconoce la esencial diferencia.
- Deberías tener el derecho a ser excluido de toda pelea entre tus familiares, a no ser tomado como testigo en las discusiones, a no ser receptáculo de sus angustias económicas. A crecer en un ambiente de confianza y seguridad.
- Deberías tener el derecho a ser educado por un padre y una madre que se rigen por ideas comunes, habiendo ellos en la intimidad aplanado sus contradicciones.
- Si se divorcian, deberías tener el derecho a que no te obliguen a ver a los hombres con los ojos resentidos de una madre ni a las mujeres con los ojos resentidos de un padre.
- Deberías tener el derecho a que no se te arranque del sitio donde tienes tus amigos, tu escuela, tus profesores predilectos.
- Deberías tener el derecho a no ser criticado si eliges un camino que no estaba en los planes de tus progenitores; a amar a quién desees sin necesidad de aprobación, y, cuando te sientas capaz, a abandonar el hogar y partir a vivir tu vida; a sobrepasar a tus padre, ir más lejos que ellos, realizar lo que ellos no pudieron, vivir más que ellos.
- Al final, deberías tener el derecho a elegir el momento de tu muerte si que nadie, en contra de tu voluntad, te mantenga en vida.
Saludos.
Yolanda.
- Deberías tener el derecho a ser educado por un padre y una madre que se rigen por ideas comunes, habiendo ellos en la intimidad aplanado sus contradicciones.
- Si se divorcian, deberías tener el derecho a que no te obliguen a ver a los hombres con los ojos resentidos de una madre ni a las mujeres con los ojos resentidos de un padre.
- Deberías tener el derecho a que no se te arranque del sitio donde tienes tus amigos, tu escuela, tus profesores predilectos.
- Deberías tener el derecho a no ser criticado si eliges un camino que no estaba en los planes de tus progenitores; a amar a quién desees sin necesidad de aprobación, y, cuando te sientas capaz, a abandonar el hogar y partir a vivir tu vida; a sobrepasar a tus padre, ir más lejos que ellos, realizar lo que ellos no pudieron, vivir más que ellos.
- Al final, deberías tener el derecho a elegir el momento de tu muerte si que nadie, en contra de tu voluntad, te mantenga en vida.
Derechos más difíciles de considerar, valorar y respetar pero no por ello menos importantes para el desarrollo óptimo de un niño.
Saludos.
Yolanda.
Magnífica aportación, te lo agradezco, Yolanda.
Un abrazo.
Publicar un comentario