
El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.
El tema del Día Mundial sin Tabaco 2010 es el género y el tabaco, haciendo especial hincapié en la mercadotecnia dirigida a las mujeres. La OMS utilizará este día para llamar la atención hacia los efectos nocivos de la mercadotecnia y del consumo de tabaco en las mujeres y las niñas.
La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.
FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
2 comentarios :
Hola Elizana, este miércoles haré tres semanas sin humo, y la verdad es que aunque me está costando porque habían sido muchos años y el hábito estaba muy arraigado, estoy super contento. No es nada fácil pero se agradece muchísimo.
Animo desde aquí a que quien quiera dejarlo lo deje porque es posible, ahora, eso sí, supone un esfuerzo muy grande que creo que merece la pena sin duda en todos los sentidos.
Un saludo.
Muchísimas felicidades, David. Como ya te he dicho, tiene mucho mérito lo que estás haciendo, pues cualquiera en tu lugar tendría excusas para retrasarlo. Gracias por ser un ejemplo y dejar aquí tu experiencia. Un beso.
Publicar un comentario