
Esta mañana encontré en una librería una edición especial de este libro, la edición "pop up", que no conocía.
Los niños que venían conmigo a clase recordarán cuántas veces lo contábamos y dramatizábamos, pues este es un cuento que les engancha y divierte bastante. Aunque, detrás de las risas, también tiene sus enseñanzas: aprendemos algo más sobre algunos animales, y sacamos conclusiones acerca del final del cuento, proponiendo otras maneras de resolver la situación, distintas a como lo hizo el topo.
He estado indagando un poquito por la red, y he encontrado distintas versiones del cuento, incluso en dibujos animados (en alemán) y también propuestas para trabajarlo en clase, así que me he permitido exponer aquí algunas. Los vídeos son en castellano, inglés y, como ya he dicho, alemán.
Estas son algunas propuestas de trabajo:
http://www.alfaguarainfantilyjuvenil.com/verfichero.php?id=293
http://www.cesdonbosco.com/lectura/web_proyecto_AL/Programaciones/Topo_5a.pdf
4 comentarios :
Hola Elizana, me gustó mucho el cuento y el enlace que pusiste de la paz, del cuento ya había oído hablar pero no lo había visto. Muy interesante. Un abrazo.
Es un libro que a nosotros nos encanta. Gracias por compartir todas estos enlaces, vídeos y actividades. Me vienen muy bien para trabajarlo.
Besos.
Superinteresante, cómo siempre. Muchas gracias por compartir.
un abrazo
qué simpático este cuento!! :)) vino una cuentacuentos de kalandraka a leerlo y qué buena historia :)))
Publicar un comentario